EFE
Jueves, 21 de agosto 2014, 08:18
Tatiana de Sarabia recibirá, por el vestuario de 'En un lugar del Quijote', el Premio Ceres 2014 del sexagésimo Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida al Mejor Vestuario teatral del año y Garbiñe Insausti el de Caracterización por sus máscaras de 'André y Dorine'.
Publicidad
Responsables del ciclo emeritense reconoce el trabajo de Sarabia en el diseño del vestuario de 'En un lugar del Quijote', de la compañía Ron Lalá y el Centro Nacional de Teatro Clásico. Asimismo, el galardón de Caracterización «valora las expresivas máscaras de la obra 'André y Dorine' de la compañía Kulunka Teatro».
En las dos ediciones anteriores de los Premios Ceres fueron galardonados los diseñadores de vestuario Antonio Velart (2012) y Lorenzo Caprile (2013) y los caracterizadores Antoñita Viuda de Ruiz (2012) y Eva Fernández (2013).
Tatiana de Sarabia es licenciada en Arte Dramático en la ESAD de Málaga y graduada en la ECAM de Madrid.
Su carrera como diseñadora y realizadora de vestuario arranca hace doce años, en el marco de la productora Creature Producciones Artísticas, para la que ha trabajado regularmente tanto como actriz como en la creación del vestuario de eventos privados, espectáculos y campañas de marketing y publicidad, para numerosas empresas e instituciones. En teatro, es figurinista y realizadora de vestuario de la compañía Ron Lalá, dirigida por Yayo Cáceres, Premio Max 2013 a la mejor empresa teatral privada.
Para esta formación ha trabajado en 'En un lugar del Quijote', 'Siglo de Oro', 'Siglo de Ahora. Folía', y 'Time al tiempo'. Como vestuarista en el mundo audiovisual, ha diseñado y realizado el vestuario de 'Calabozos' (GOA Producciones); 'Planes de verano Comedy Central' (GOA Producciones-Paramount Comedy); y el cortometraje 'Hongos' de Ramón Salazar.
Publicidad
Por su parte, Garbiñe Insausti, nacida en Hernani (Guipúzcoa) en 1981, es licenciada en Arte Dramático en Interpretación Textual, por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Es especialista en Patología de la voz por la Universidad de Alcalá y Musicoterapia por la UNED, y ha completado su formación actoral y vocal en Polonia, Italia y Francia.
Ha trabajado para diversas compañías como Yllana, Imprebís, Gato Negro y Atalaya, con las que ha recorrido gran parte de España, Europa y Latinoamérica. En 2010 fundó, junto con José Dault, la compañía 'Kulunka Teatro' para poner en pie el primer proyecto, titulado 'André y Dorine', que hasta la fecha ha recorrido más de 20 países en tres continentes, pasando por lugares tan diversos como China, Estados Unidos, Nepal, la Patagonia chilena o la estepa siberiana.
Publicidad
Además de actriz y productora de la compañía, es responsable de la construcción de máscaras y títeres de 'André y Dorine'. La creación de las máscaras que llevan los actores en escena, entre ellos la propia Insausti, le ha valido el Premio Ceres 2014 a la Mejor Caracterización del Año.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.