

Secciones
Servicios
Destacamos
Cristina Núñez
Viernes, 5 de junio 2015, 08:30
El primer estreno del Festival de Teatro Clásico de Cáceres es un ejercicio de amor al teatro, de reivindicación de la profesión y de ganas de echar a andar un proyecto artístico contra viento y marea. El director del 'Cyrano' que se pone esta noche sobre las tablas de la Plaza de Veletas, Pedro A. Penco, y su protagonista, David Gutiérrez, presentaron ayer su aportación a este certamen, y sus palabras lograron ser una apasionada defensa de su labor. 'Panorama teatro', la compañía que respalda este trabajo, ha surgido ex profeso para esta obra. «Después de tener una gira extensa con 'El nombre de la rosa' me apetecía hacer algo de poesía y no sabía qué hacer, Cyrano siempre ha sido mi personaje ideal». Un personaje con el que ya con sólo 16 o 17 años se presentó por locales de Madrid cargado de versos. Gutiérrez tenía la idea, Penco y el dramaturgo Miguel Murillo terminaron de perfilarla y después de limar, encajar y ajustar muchos matices, lograron llegar al punto que todos querían. Mes y medio de ensayos intensos han servido para darle el remate final.
Este Cyrano que se representa a las 22.30 horas (10 euros) no se trata estrictamente de la historia del de Bergerac, que firmara Edmond Rostand hacia finales del siglo XIX, es una versión de Murillo en donde se confunden las fronteras entre el actor y el personaje. Es prácticamente un monólogo (cuenta con la intervención también de la actriz Elena Sánchez), pero «se ha hecho un esfuerzo grande para presentar un buen espectáculo con una producción mínima y muy básica». Gutiérrez también subrayó, como ya lo han hecho otros autores, que la obra dura una hora y cuarto, por lo cual no se hace pesada. «La gente va a poder reírse, sonreír, llorar, emocionarse».
Reivindicación
Pedro Antonio Penco estableció un paralelismo entre el personaje de Cyrano y el creado por Federico García Lorca en la obra 'Amor de don Perlimplín y Belisa en su jardín'. «Son personajes que de alguna manera crean otro personaje por el miedo de que no los amen». Defendió el papel del actor David Gutiérrez sobre el escenario y la teatralidad del espectáculo. «No es densa y es muy reivindicativa: hay recortes en Sanidad o en Educación, pero la Cultura es que directamente se ha borrado, no existimos, y eso queremos ponerlo sobre las tablas». Surge de nuevo el eterno afán de los cómicos de ser partícipes de la realidad social, y de hacer del arte un arma para combatir. Sirve este Cyrano también para recordar a «personas que se han dejado la vida para que este mundo del teatro en Extremadura funcione». Porque esta obra, igual que otras muchas de las que se ven representadas en la región, no cuenta con ninguna ayuda institucional, por lo cual el éxito o el riesgo lo asumen ellas mismas. «Hacer esto sin ningún tipo de ayuda es pringarse, muchas veces se hacen obras de teatro porque están muy subvencionadas, pero está muy bien hacer un trabajo tan bueno que sepas que te lo van a comprar».
El autor de la obra, Miguel Murillo, dice que en la nariz de Cyrano «está representado el teatro universal». Este personaje que se cuestiona la función del teatro pretende ser «la oportunidad del teatro y la razón que le impulsa a buscar su felicidad con aquello que le brota del corazón pero que necesita todo el maquillaje teatral y su maquinaria para llegar al objetivo».
'Cyrano' y 'El cielo que me tienes prometido', una obra dirigida por la escritora Ana Diosdado y en la que interviene como protagonista María José Goyanes, son los platos principales de este fin de semana en la XXVI edición del Festival de Teatro Clásico de Cáceres. Hay más oferta, además de la sección oficial. Hoy viernes Cambaluz-Ateneo ofrece, dentro del 'Off Festival', 'Ligazón' y mañana sábado JICS Teatro de la ESAD representará 'El duelo'. Ambas son a las 21.00 horas San Jorge.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.