Borrar
Estrategia modular para el desarrollo rural

José Manuel Barragán y Jorge López | Centro Integral de Desarrollo

Arquitectura de HOY | Una selección de Francisco Hipólito
Estrategia modular para el desarrollo rural

Los arquitectos José Manuel Barragán y Jorge López diseñaron el Centro Integral de Desarrollo de Guareña, inaugurado en marzo de 2015

Irene Toribio

Domingo, 30 de marzo 2025, 13:43

Levantado sobre un solar en forma de cuña, el nuevo edificio del Centro Integral de Desarrollo de Guareña se diseñó para albergar dos áreas diferenciadas e independizadas físicamente: una zona destinada a despachos modulares para la creación de empresas, equipada con salón de actos, sala de reuniones y espacios auxiliares; y otra para los servicios de la Mancomunidad de Municipios de la zona y el Grupo de Acción Local. Su implantación debía generar un espacio urbano de calidad al tiempo que optimizase el consumo energético.

El inmueble se configura como una estructura lineal, con un módulo base de 3 metros de ancho por 6,20 de largo y 18 metros cuadrados de superficie útil. Su desarrollo en orientación nornoroeste evita el sobrecalentamiento matinal y permite reducir el gasto en iluminación y climatización. Se adosan dos bloques funcionales: uno para control, accesos verticales, aseos e instalaciones, y otro para áreas administrativas y de gestión. Su disposición facilita la conexión entre las dos calles, con accesos a través de una plaza y un pequeño jardín vinculado a la Sala de Reuniones de la planta baja.

El diseño permite el uso independiente de cada zona: la planta baja alberga el área empresarial, mientras que la superior acoge la Mancomunidad y el Grupo de Acción Local. Se aprovecha la inercia térmica del sótano, construido para solventar problemas geotécnicos, integrando un sistema de captación geotérmica básica que reduce costes de climatización.

El estudio de radiación solar optimiza los cerramientos: fachadas con pocos huecos en orientaciones desfavorables y una fachada abierta para maximizar la iluminación. Esta última alterna paños transparentes y translúcidos con un innovador aislamiento de fibra de vidrio. Un sistema de lamas verticales protege la fachada del sol en meses calurosos, complementado con toldos motorizados regulados por sensores fotoeléctricos.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Estrategia modular para el desarrollo rural