Borrar
Un refugio para un pantano de alto rendimiento

Javier Sánchez y Eleuterio Sánchez | Embarcadero Gabriel y Galán

Arquitectura de HOY | Una selección de Francisco Hipólito
Un refugio para un pantano de alto rendimiento

El embarcadero del 'anillo' de Granadilla, proyectado por Javier Sánchez y Eleuterio Sánchez, es claro ejemplo de cómo un edificio complementario precisa de un diseño que le permita estar a la altura del original

Irene Toribio

Domingo, 6 de abril 2025, 08:14

Enclavado en los terrenos del 'anillo', el Centro Internacional de Innovación Deportiva situado en el pantano de Gabriel y Galán, en Guijo de Granadilla, se proyectó un embarcadero con edificaciones anexas sobre una plataforma elevada, asegurando su protección frente a las crecidas del agua. El conjunto responde a la necesidad de ampliar el almacenaje de embarcaciones y mejorar la experiencia de los visitantes.

El elemento principal es un hangar destinado a ampliar el almacenaje de embarcaciones y sus aparejos. Además, para complementar al futuro barco turístico, se habilita un aula de interpretación donde los visitantes reciben información sobre la comarca, su riqueza ambiental y el recorrido a seguir. Por ello, los edificios se ubican entre los claros que dejan los árboles con orientaciones distintas según sus usos, las distintas interconexiones y las vistas del entorno.

Imagen principal - Un refugio para un pantano de alto rendimiento
Imagen secundaria 1 - Un refugio para un pantano de alto rendimiento
Imagen secundaria 2 - Un refugio para un pantano de alto rendimiento

Una cubierta común une los edificios, brindando sombra y refugio a los visitantes. Formada por dos estructuras curvilíneas, se adapta a los árboles, integrándolos en el diseño. Una cubre aseos, aula y acceso; la otra, el hangar, el ascensor y la zona de descanso. La singularidad de esta cubierta radica en su forma geométrica y en sus encuentros con los edificios, los cuales se han pensado de manera independiente para potenciar la identidad de cada uno de los distintos usos de los edificios. El hangar, al ser el edificio más alto, sobresale de la cubierta y crea una terraza con vistas al pantano, la sierra y Granadilla. En su centro, un lucernario ilumina el interior.

En el caso del aula, el volumen del edificio tiene mayor desarrollo en horizontal que en vertical, por lo que su altura finaliza al tocar el plano de la cubierta.

Los edificios, diseñados con lo esencial, son volúmenes simples dentro de la cubierta irregular. Su materialidad combina hormigón liso y chapa ondulada de acero, evocando el agua del pantano. Un bosque de pilares de acero, dispuestos aleatoriamente, se funde con los árboles del entorno.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un refugio para un pantano de alto rendimiento