![Una apuesta por dinamizar el Casco Antiguo pacense](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/28/fundacion-cb-kdLE-U220574209409IEE-1200x672@Hoy.jpg)
Fundación CB | ARQUIFAHO S.L.
Secciones
Servicios
Destacamos
Fundación CB | ARQUIFAHO S.L.
Irene Toribio
Domingo, 30 de junio 2024, 08:00
La Fundación CB tiene entre sus objetivos revitalizar el Centro Histórico de Badajoz y para contribuir a ello mudaron su sede institucional desde la avenida de Elvas hasta el corazón de la ciudad, con el objetivo de contribuir a la revitalización del barrio, a través de numerosas actividades culturales y sociales. Para ello, acuerdan la adquisición de un inmueble que otrora fue depósito de tabacos, edificio de viviendas y sede de organismos y lo someten a un cambio radical.
El proyecto arquitectónico se apoya en los parámetros de accesibilidad universal y eficiencia energética. En planta baja se concentra el área de recepción y unos accesos sin barreras arquitectónicas. Los desniveles son eliminados, generando itinerarios accesibles, que se identifican fácilmente al estar marcados con una atractiva solería de acero cortén. La señalización de todas las estancias, el bucle magnético, los recorridos, cuartos de baño, etc. han sido diseñados concienzudamente para todas las personas. Se genera un ascensor adicional en el hueco de escaleras preexistente, que permite el disfrute de la planta de cubiertas en una espléndida terraza.
En la planta baja, el generoso vestíbulo permite la existencia de una amplia sala de exposiciones de carácter temporal y otra de menor magnitud, que alberga la colección permanente del afamado pintor Francisco Pedraja.
En la planta primera, encontramos otra sala de exposiciones y al fondo, el auditorio. Su entrada se realiza en forma de diagonal, donde un extremo lo constituye la doble puerta de ingreso y el fin de perspectiva del eje inclinado es un piano.
Los despachos del presidente, director general, administración, documentación, salas de junta y otros puestos de trabajo, se diseminan por la planta segunda. El Patronato está concentrado en la tercera, así como el fondo documental y estancias de usos múltiples.
En la cubierta se ha desmontado un bosque de instalaciones que se ubican en otros lugares secundarios, en aras de aprovechar una terraza panorámica con vistas espectaculares en 360 grados.
Otra premisa de partida del proyecto ha sido la eficiencia energética. Se ha mejorado sobremanera la envolvente del inmueble. Ventanas y puertas con carpinterías de aluminio con rotura de puente térmico, triple vidrio con gas argón inyectado, aislamiento del forjado de cubierta y de los cerramientos.
En la fachada se respeta el ritmo de ventanales y balcones en todas las alturas y se crea un zócalo de acero cortén potente que oculta un transformador, el deslucido cableado eléctrico y ofrece la imagen robusta de todo edificio institucional.
Fundación CB
Proyecto y Dirección de Obras Estudio de Arquitectura e Ingeniería ARQUIFAHO S.L.
Empresa Constructora Extremeña de Infraestructuras y Obra Civil
Aparejadora Blanca Godoy
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.