![Un espacio moderno y sensorialmente atractivo](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/02/28/GIMNASIO-APERTURA-k5XG-U2101681375523iGF-1200x672@Hoy.jpg)
José María Vera | Gimnasio del colegio José Rodríguez Cruz
Secciones
Servicios
Destacamos
José María Vera | Gimnasio del colegio José Rodríguez Cruz
Irene Toribio
Sábado, 2 de marzo 2024
En Villafranca de los Barros, un hito arquitectónico emerge dentro del colegio José Rodríguez Cruz, transformando tanto la imagen exterior de las vías como el espacio interior del centro educativo. Se trata de un gimnasio que ya no es simplemente un lugar de ejercicio, sino un símbolo de innovación y diseño que se fusiona con la localidad.
Ubicado en una posición predominante, tanto dentro del colegio como en el municipio, el edificio presenta una clara vocación de fachada, planteándose como un volumen blanco, aislado, de base rectangular, y dos alturas en sección. La altura mayor acoge la sala del gimnasio, volcándose al exterior del recinto, y la altura menor, el resto del programa de apoyo, zona de comunicación, vestuarios y almacén.
Cumple a la perfección su objetivo, crear un ambiente sensorialmente atractivo para los niños. La cubierta parece volar del edificio y el espacio se tensiona a través de las aberturas de luz de la cubierta, convirtiéndose al caer la noche en lugar de referencia de la localidad.
El edificio se retranquea del cerramiento perimetral norte del centro, así como del edificio de primaria, construyéndose un acerado que iguala su cota con la cota del acerado existente y con la pista deportiva.
El acceso al interior se realiza directamente desde la zona de pistas y a través de un porche de comunicación desde el cual se entra al vestíbulo del edificio.
La fusión entre el interior y el exterior es evidente en el diseño, con un gran hueco en la fachada que conecta visualmente la pista con el interior del gimnasio.
Los colores gris y blanco dominan el exterior, mientras huecos perimetrales de u-glas enrasados con la fábrica cerámica recorren perimetralmente el edificio. El enrasamiento del u-glas con la fábrica produce un volumen prismático, que se rompe con la apertura de la pista a la zona exterior del patio a través una superficie acristalada, marcando una línea clara de comunicación. El techo queda exento del cerramiento perimetral de u-glas.
En el interior se produce un juego de luces y colores que desde el exterior no se adivina. En la parte del volumen más bajo, en la zona de vestuarios, despacho de profesor y almacén, los espacios se iluminan cenitalmente con lucernarios de vidrio con lámina interior coloreada. En la zona del pasillo la iluminación se realizará mediante superficie acristalada recogida por un sistema de doble lámina de u-glas que permite que la iluminación quede tamizada. En la pista, el juego se produce a través del contraste de colores entre el suelo y el techo.
Así, el gimnasio del colegio José Rodríguez Cruz en Villafranca de los Barros no solo representa un avance en cuanto a infraestructuras educativas refiere, sino que también se erige como un emblema de modernidad y creatividad para la comunidad. Su diseño vanguardista y su integración con el entorno exterior no solo brindan un espacio funcional para el ejercicio físico, sino que también estimulan los sentidos de quienes lo utilizan.
Publicidad
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.