DUNAR Arquitectos | Cicytex
DUNAR Arquitectos | Cicytex
Irene Toribio
Domingo, 25 de agosto 2024, 08:40
La construcción de la sede del Centro de Investigaciones Científicas de Extremadura (Cicytex) se proyecta con el objetivo de devolver la vida y la funcionalidad a un edificio con más de setenta años de historia, originalmente construido como residencia de obreros, a finales de los ... años cuarenta del siglo pasado.
Publicidad
Este inmueble, testigo de múltiples transformaciones y añadidos a lo largo del tiempo, se enfrentaba ahora a un ambicioso reto: ser adaptado a los estándares y exigencias de la arquitectura contemporánea, respetando su esencia y su historia, pero mirando con firmeza hacia el futuro. Por eso, la propuesta de intervención tiene como meta crear un edificio sostenible que no solo respete el medio ambiente, sino que también ofrezca espacios adecuados para el desarrollo de nuevas actividades. Para ello, se trazan cuatro líneas directrices que guían la restauración.
Medidas pasivas
Con el objetivo de mejorar el comportamiento pasivo del inmueble, se aplica un Sistema de Aislamiento Térmico Exterior, complementado por la instalación de celosías cerámicas. Estas celosías, inspiradas en la arquitectura tradicional extremeña, no solo regularan la entrada de luz solar, sino que también crean nuevos espacios intermedios, desdibujando los límites entre el interior y el exterior del edificio. Estos espacios sirven como filtro entre las condiciones climáticas externas y el interior.
En un edificio de uso público, las instalaciones son un aspecto clave. Por ello, se proyecta una cubierta plana que alberga los equipos de climatización, así como una serie de paneles fotovoltaicos que permiten que el edificio sea autosuficiente en términos energéticos. Además, se renuevan todas las instalaciones para garantizar su sostenibilidad, adaptándolas a las exigencias actuales.
Publicidad
El edificio, un espacio para los trabajadores de Cicytex, cuenta con áreas de trabajo abiertas, despachos, un salón de actos, y un área para exposiciones y networking, respondiendo a las necesidades del trabajo y fomentando, a su vez, un ambiente de colaboración y creatividad.
Adecuación del entorno
Publicidad
Por último, la intervención propone también un tratamiento para el entorno inmediato del edificio, que se configura como un lugar de encuentro para los trabajadores de los diferentes edificios del campus del CICYTEX, incorporando vegetación y nuevas áreas de sombra.
Aunque el objetivo inicial era la rehabilitación energética del edificio, la propuesta va mucho más allá, buscando una transformación integral del inmueble, que lo convierta en un referente de arquitectura sostenible adaptado a las necesidades del siglo XXI. El resultado es un espacio que inspira y motiva a quienes lo habitan y visitan.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.