
Manuel Herrero | Casa unifamiliar
Manuel Herrero | Casa unifamiliar
Irene Toribio
Domingo, 23 de marzo 2025, 07:57
Ubicada en una de las fases de la urbanización cacereña de La Sierrilla, esta vivienda se levanta en una parcela de forma trapezoidal de más de dos mil metros cuadrados que linda con el monte de encinas que lleva su nombre. La vivienda, con 350 metros cuadrados construidos, cuenta además con una planta de garaje de 100 metros cuadrados en semisótano.
Publicidad
El acceso a la casa se realiza a través de plataformas ajardinadas que absorben la diferencia de altura con la rasante de la calle. En la parte posterior, el jardín marca la cota de la planta baja, permitiendo que el suelo del salón y el jardín estén al mismo nivel, lo que facilita una conexión fluida entre el interior y el exterior.
En el diseño de la parcela se ha creado una plataforma ajardinada central, alrededor de la cual se desarrolla la vida familiar. El programa permite la lectura de dos grandes zonas (día y noche) que se articulan a través del vestíbulo de entrada.
Su navegador no admite iframes
Gracias a sus paramentos acristalados, el espacio no sólo articula las áreas interiores, sino que también actúa como un nexo entre la entrada y el jardín posterior. Éste, además de envolver la vivienda, integra una zona de piscina y descanso al aire libre, con vistas privilegiadas al monte arbolado de La Sierrilla.
La zona de día está compuesta por un salón en doble altura, comedor, office, cocina, dependencias de servicio y un gran porche que conecta con el jardín y la piscina, tras el cual se ubican los vestuarios.
Publicidad
Por otro lado, la zona de noche alberga los dormitorios familiares, una sala de estudio y una biblioteca. Desde el dormitorio principal se puede acceder directamente al jardín y, a través de una pasarela cubierta, llegar a la estancia especialmente diseñada para actividad musical, completamente aislada del resto de la casa.
Orientada al jardín
Publicidad
La disposición de todos los espacios que componen la vivienda, bordeando los límites de la parcela, están orientados al jardín privado al que abrazan y buscan una privacidad pretendida. Los materiales naturales ejecutados fueron cuidadosamente elegidos. Se utilizaron cuarcitas, pizarras de distintos colores, calizas, maderas de Iroko en interiores y Teca e Ipé para exteriores, chapa de cobre en cubierta...
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.