Borrar
Presentación de la 27 edición de PhotoEspaña. Virginia Carrasco
PhotoEspaña apuesta por la descolonización, la memoria histórica y el debate sobre la IA

PhotoEspaña apuesta por la descolonización, la memoria histórica y el debate sobre la IA

La feria reúne más de cien exposiciones de 360 artistas con el lema 'Después de todo'

Martes, 8 de abril 2025, 20:26

La memoria histórica, la descolonización, la crisis climática y la inteligencia artificial son algunos de los asuntos que vertebran la 27 edición de PHotoEspaña, que se celebrará del 30 de abril al 14 de septiembre. El evento lleva por lema 'Después de todo' y rendirá homenaje al legado de la galerista Helga de Alvear, que falleció el pasado 2 de febrero. El certamen mostrará la obra de más de 360 artistas a través de un centenar de exposiciones que tratarán de destacar el papel revolucionario de la fotografía.

«Nos preocupa la fotografía mal empleada, nos preocupa la inteligencia artificial y nos preocupan los fuegos activos que hay a nuestro alrededor. Pero pienso que podemos seguir confiando en el poder de la fotografía como agente de cambio», aseguró la directora de PHotoEspaña, María Santoyo, en la presentación del festival en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

La feria da la bienvenida a una nueva institución, el Museo Antropológico, que en abril cumple 150 años y acogerá una exposición de la estadounidense Ayana V. Jackson, que indagará en la descolonización. Este año la edición contará por primera vez con un país invitado: Chile, gracias a las muestras de Lotty Rosenfeld, Julia Toro, Michael Mauney y Martin Gusinde. Cuatro miradas que abordan la disidencia política, la memoria visual y las culturas ancestrales desde el archivo, el testimonio y la resistencia.

Las exposiciones estarán protagonizadas por un 59 % de artistas españoles y un 48 % serán mujeres. También estarán presentes el Museo del Prado y el Museo Thyssen-Bornemisza. El primero de ellos ofrecerá 'Poder esencial', un trabajo colaborativo con mujeres del Valle del Jerte que reflexiona sobre identidad, territorio y representación desde una óptica ecofeminista. Por su parte, el Thyssen-Bornemisza acogerá una exhibición inédita de Isabel Coixet, comisariada por Estrella de Diego.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy PhotoEspaña apuesta por la descolonización, la memoria histórica y el debate sobre la IA