![Berlín dedica una muestra a Vostell en el 90 aniversario de su nacimiento](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202210/17/media/cortadas/Vostell%20Berlin%2002-kFnC-U1804069015220zD-1248x770@Hoy.jpeg)
![Berlín dedica una muestra a Vostell en el 90 aniversario de su nacimiento](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202210/17/media/cortadas/Vostell%20Berlin%2002-kFnC-U1804069015220zD-1248x770@Hoy.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Lunes, 17 de octubre 2022, 20:09
Berlín acoge una exposición dedicada a Wolf Vostell. Bajo el título 'Arte después de la Shoah. Un diálogo entre Wolf Vostell y Boris Lurie', el museo Kunsthaus Dahlem invita a conocer su figura del artista alemán con motivo del 90 aniversario de su nacimiento.
La consejera de Cultura Nuria Flores ha visitado la muestra acompañada por la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, el nieto de Wolf Vostell, Levin Vostell, y la directora de la Kunshaus Dahlem Berlín, Dorotea Schöne.
La exposición presenta un conjunto selecto de obras de Wolf Vostell y Boris Lurie sobre el Holocausto con el comisariado de Eckhart Gillen. Se trata de trabajos artísticos que construyen un diálogo sostenido a lo largo de más de treinta años del artista afincado en Malpartida de Cáceres en los años 70, con su obra vinculada a Los Barruecos, y otro compañero combatiente contra todo tipo de violencia y de crueldad.
Se trata de una revisión de cómo ambos hicieron frente a la realidad insoportable de la Shoah desde la resistencia más tenaz.
«La celebración este año del 90 aniversario de Wolf Vostell ha servido para aunar fuerzas entre The Wolf Vostell Estate (España y Alemania) y la Boris Lurie Art Foundation (EE.UU.) a la hora de poner a disposición de la muestra los fondos necesarios para su discurso curatorial», informa la Junta en nota de prensa. Es en ese punto donde el Archivo Happening Vostell de la Junta de Extremadura ha podido realizar una gran aportación a través del préstamo de archivos digitales de imágenes de happenings y, sobre todo, del libro NEIN de Wolf Vostell, el único ejemplar que puede consultarse de este libro de artista creado en 1962.
El espacio de la Kunsthaus Dahlem de Berlín fue uno de los estudios de trabajo de Vostell en la capital alemana desde 1984 y hoy es el actual museo. El edificio, levantado entre 1938 y 1942, fue creado por uno de los artífices estéticos del Nacional Socialismo, el arquitecto Arno Breker. Allí, a partir de esta exposición quedará depositada Hebräische Suite für sieben Violinen (1997), la última de las obras de Vostell dedicada a la memoria de las víctimas del pueblo judío durante el Holocausto.
La exposición podrá verse en Berlín hasta el 30 de octubre después de una primera estancia entre enero y mayo en el Kunstmuseum Den Haag (La Haya, Países Bajos).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.