Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 10 de febrero, en Extremadura?
Carolina Yuste durante su discurso de agradecimento tras recibir el Goya. :: afp

«Es muy especial llevarse un Goya por hacer una peli en la que confías»

A Carolina Yuste le duraba ayer la emoción tras hacer historia el sábado y lograr el primer premio de la Academia para un actor extremeño

Lunes, 4 de febrero 2019, 11:37

Carolina Yuste hizo su primera película, acudió el sábado a su primera ceremonia de los Goya y en el primer premio de la noche hizo historia, logró la primera estatuilla de la Academia del Cine para un actor extremeño. «Estoy muy emocionada. Yo creo que sigo flipando en colores. Estoy muy contenta por todo lo que ha pasado, por como fue la noche, por estar rodeada de mi familia y mi gente. Estoy muy bien», aseguró ayer.

La de ayer fue una jornada agotadora para esta actriz pacense de 27 años. Su representante decía que media España quería hablar por teléfono con ella, pero Yuste quiso atender a HOY mientras aún estaba en Sevilla procesando lo que ha logrado.

Reconoce que llevarse el Goya ha sido especial por tratarse de 'Carmen y Lola', un proyecto arriesgado en el que ella era la única actriz profesional del reparto. «Justo estaba hablando antes con mi profesor de interpretación, que también es extremeño», acota Carolina Yuste en tono reivindicativo (se trata del cacereño Carlos Silveira). «Y me decía: te has llevado un premio por hacer una peli en la que confías. Un proyecto que además va a acorde con todos mis principios, con todo lo que yo creo, con todo lo que yo quiero. Es muy especial y es mi primera película también».

«Si esto me da más trabajo, maravilla, pero yo creo que lograrlo tiene más que ver con la constancia y con seguir ahí al pie del cañón»

'Carmen y Lola' narra la historia de dos mujeres gitanas que se enamoran. En este largometraje, Yuste interpreta a Paqui, una trabajadora social que ayuda a las protagonistas y que desafía los convencionalismos. Precisamente por eso, durante su discurso de agradecimiento no olvidó lanzar un mensaje feminista. «Lo hago cada vez que puedo. Como artista te ponen un micrófono delante y hay que dar voz y reivindicar que la sociedad sea más justa. Y además creo que en esta profesión tenemos que ser conscientes de que construimos un imaginario colectivo, construimos referentes para la gente e imágenes que se quedan en el subconsciente. Creo que somos responsables de intentar que esto avance mejor».

De vuelta al trabajo

La extremeña no tiene tiempo para disfrutar demasiado de su conquista porque debe volver al trabajo. Hoy mismo debe ensayar en Madrid porque el miércoles estrena la obra de teatro 'Suaves' en el Teatro Pavón Kamikaze. «A mi el teatro es algo que me fascina y me llena muchísimo».

De hecho, Yuste debutó en 2012 en el teatro y ha seguido su carrera en los escenarios, por ejemplo, interpretando varios personajes en 'Hablar por hablar'. 'Carmen y Lola' fue su primera película, pero no la única. También ha participado en 'Quién te cantará', que el sábado también competía en los Goya. Pronto esta actriz estrenará, además, la serie de televisión 'Brigada Costa del Sol'.

Tras el Goya, no sabe qué puede ocurrir en su carrera, aunque no cree que el galardón vaya a marcar sus pasos. «Espero que, si esto me da más trabajo, maravilla, pero yo creo que lograrlo tiene más que ver con la constancia y con seguir ahí al pie del cañón».

El sábado, cuando Alberto Nieto, uno de los actores de 'Campeones', dijo su nombre, Carolina Yuste se llevó la mano a la boca, luego al pecho y se giró con una gran sonrisa hacia su madre, que ya aplaudía orgullosa a su lado. Tras fundirse en un abrazo, la pacense subió al escenario a dar uno de los mejores discursos de la noche. «Gracias a todas las personas de la Academia, gracias a todas mis Paquis que son esa gente que me han servido de referente, que me han enseñado, que me han ayudado. Gracias a mi padre por enseñarme a amar el cine, gracias a mi madre, mami, por enseñarme a amar», dijo sobre el escenario.

Ayer explicaba que su padre marcó su amor por la cultura desde niña. «Desde que yo era muy muy pequeña, siempre me ha tenido muy cerquita del mundo del arte. Yo recuerdo ir al cine, ver pelis muy buenas, me llevaba también al teatro, a conciertos de la Orquesta Sinfónica en Badajoz. Superchica, que yo le decía: papá, por favor, una hora y media escuchando...».

De pequeña, recuerda Yuste, iba a los Cines Puente Real y también al COC (Centro de Ocio Contemporáneo). «He ido mucho y es un desastre lo que ha pasado, por cierto. A ver si se soluciona», se lamentaba la ganadora del Goya refiriéndose al reciente cierre de este centro cultural de la avenida Ricardo Carapeto.

La extremeña, sobre el escenario del Palacio de Congresos de Sevilla, también tuvo palabras de agradecimiento para sus compañeros. «Quiero compartir este premio con toda la gente del equipo, esto es muy fuerte. 'Carmen y Lola' hubiese sido imposible sin cada una de las almas y cada uno de los corazones que impulsaron el proyecto».

A continuación, se acordó de las compañeras que competían con ella en la misma categoría (Anna Castillo, por 'Viaje al cuarto de una madre'; Natalia de Molina por 'Quién te cantará' y Ana Wagener, por 'El reino'). «Sois increíbles, habéis hecho unos personajes que son arte puro».

Finalmente lanzó un mensaje muy sentido sobre el feminismo y el mensaje de 'Carmen y Lola'. «Soy feliz de poder estar en un proyecto en el que el 70% del equipo son mujeres, mujeres en puestos de decisión. Yo creo que, cuando se nos da la voz, salen películas como 'Carmen y Lola' que yo creo que pueden cambiar conciencias y hacer de este mundo un lugar mas sanito».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Es muy especial llevarse un Goya por hacer una peli en la que confías»