I. URRUTIA
Martes, 22 de abril 2014, 17:23
Hasta ahora todos los homenajeados en el Palacio de Bellas Artes -ubicado en el imponente centro histórico de la capital azteca- eran mexicanos de pura cepa. Glorias nacionales de la talla de Carlos Fuentes o Agustín Lara, autor de temas inmortales como 'Granada'. Ahora bien, hoy se romperá esa regla no escrita y ningún compatriota de Cantinflas se ha sentido ofendido. Nada extraño porque se trata de un Nobel de literatura llamado Gabriel García Márquez, un mito de la literatura universal que radicó su residencia en México hace 53 años.
Publicidad
A las 16.00 horas (23.00 en España), la familia entregará las cenizas en el marco del Bellas Artes al embajador de Colombia en México, José Gabriel Ortiz, y a Rafael Tovar, presidente del Consejo Nacional y de Cultura y las Artes. También se ha confirmado la asistencia de los presidentes de las dos patrias de García Márquez, el colombiano Juan Manuel Santos y el mexicano Enrique Peña Nieto. De momento, el único contratiempo -que recoge la prensa de Bogotá- es la extrañeza de los paisanos de Gabo, que no se explican por qué los parientes van a limitar su presencia a los actos que tendrán lugar en México. Ni siquiera han agradecido públicamente los honores que se le rendirán mañana en la Catedral Primada de Bogotá, con el colofón de la Orquesta Sinfónica Nacional que interpretará el 'Réquiem' de Mozart.
Música de Bartók
Se desconoce la lista de figuras públicas que acudirán a las honras fúnebres en el Palacio de Bellas Artes pero el acto de hoy se prevé multitudinario. Si bien los organizadores no querían que se alargara más de tres horas, la familia ha dejado claro que se cerrarán las puertas «una vez haya pasado la última persona que quiera despedirse». La urna con los restos se colocará en el vestíbulo, flanqueada por las banderas mexicana y colombiana, sobre un lecho de flores amarillas, el color fetiche del fabulador caribeño.
No faltará la música -sobre todo cuartetos de cuerda de Bartók- que servirá para invocar el espíritu del autor de 'Cien años de soledad'. Un hombre de natural conciliador, como recordaba ayer el expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari, que no dudó en acudir a García Márquez en 1994, con motivo de la 'crisis de los balseros' para que mediara entre Clinton y Castro. Por su parte, Tufi Hatum, el alcalde de Aracataca, la localidad natal de Gabo, no cesa de reivindicar los despojos «porque en su testamento decía que quería estar enterrado aquí».
Mientras tanto, decenas de personas siguen acercándose a la casa del escritor en el sur de la capital mexicana para rendir su propio homenaje espontánea al autor de 'Cien años de soledad'. También en Bogotá, capital de su país natal, el mural en el que se expone la vida de su escritor más internacional sigue siendo visitado por numerosos admiradores.
Publicidad
Por su parte, a buen seguro que la ceremonia de entrega del Premio Cervantes, que se celebra este miércoles en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, servirá también de tributo a Gabo. Máxime cuando la galardonada es Elena Poniatowska, gran amiga del autor colombiano. Precisamente, la periodista y escritora se enteró del fallecimiento de García Márquez justo antes de volar hacia España y seguro que en su discurso reservará algunas palabras para recordarlo. Y es que la amistad entre Poniatowska y Gabo se remonta a hace décadas. De hecho, la conocida como 'Princesa Roja' fue testigo de excepción en el ya mitificado enfrentamiento entre el Nobel colombiano y Mario Vargas Llosa, hasta el punto de que Poniatowska recurrió a un filete para aliviar los efectos del puñetazo recibido por Gabo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.