

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Miércoles, 19 de octubre 2022, 10:28
El próximo 26 de octubre sale a la venta la edición revisada y actualizada de 'Extremoduro. De profundis', de Javier Menéndez Flores. Se trata de ... la biografía autorizada del grupo, que ya se publicó en 2013 y que ahora incluye más de 150 páginas inéditas con nuevas declaraciones de los protagonistas y claves sobre el significado de las canciones, además de más material como fotos del archivo personal de Iñaki 'Uoho' Antón.
El libro cuenta con diez capítulos, desde la creación del grupo y los duros inicios hasta la separación en el año 2019. Son 'La creación según Extremoduro', 'Los orígenes', 'Extremoduro: de profundis. La historia del grupo a través de sus discos', 'Recopilaciones con voluntad de discos nuevos', 'El eslabón perdido', 'Roberto Iniesta: de la poesía a la prosa', 'Estrambote: saliéndonos de la partitura', 'El canto del buitre: adiós, extremo, adiós', 'Robe en solitario' y por último, 'Iñaki: Inconscientes / Uoho'.
Javier Menéndez Flores
Editorial: Libros Cúpula
600 páginas
Precio: 20,95 euros
Además, el autor lleva a cabo un profundo análisis del imaginario de la banda a través de la disección de sus letras. Tiene 600 páginas, está editado por Libros Cúpula y cuesta 20,95 euros.
Javier Menéndez Flores es un escritor madrileño y periodista cultural. Ha publicado otros libros, entre ellos, una trilogía sobre Joaquín Sabina (Perdonen la tristeza, Sabina en carne viva y No amanece jamás), pero también novelas (Los desolados, El adiós de los nuestros, El hombre que no fui) y otras publicaciones como ensayos (Guapos de leyenda, Madrid sí fue una fiesta).
La editorial destaca que «ha habido muy pocos grupos de rock españoles tan personales y emocionantes como Extremoduro. Roberto Iniesta, su fundador y emblema, acuñó la expresión 'rock transgresivo' para definir el tipo de música que hacían, caracterizada por la unión de una poesía de una fiera visceralidad, sin parangón en el ámbito de la canción popular, y unas estructuras musicales que se rebelaron contra las fórmulas al uso. Pese a ser ignorados durante años por los grandes medios de comunicación, su discurso sedujo a miles de personas de distintas generaciones y estratos sociales, y se convirtieron en un fenómeno cultural digno de estudio».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.