

Secciones
Servicios
Destacamos
Iñaki Esteban
Madrid
Miércoles, 22 de julio 2020, 00:13
Pocas entradas a canciones habrá que ganen en popularidad a 'Back in Black', si es que hay alguna. Suele decir el peculiar flamenco Tomasito, en sus actuaciones, que la oyó tantas veces en los bares de Jerez que tuvo que hacer una versión, también muy sui generis, sobre todo por su inglés. Pero su importancia no acaba en su interminable difusión en radios y reproductores particulares. Publicado el 25 de julio de hace 40 años en un disco con el mismo título, supuso un antes y un después en la carrera de AC/DC, uno de las grandes grupos de rock de todos los tiempos.
En ese álbum se incorporó Brian Johnson como cantante. Venía de la banda de glam Geordie, australianos como los hermanos Young, los dos guitarristas de AC/DC. Y tuvo delante el enorme desafío de reemplazar al anterior vocalista, Bon Scott, un mito, la voz inconfundible de 'Highway to Hell'.
Hijo de emigrantes británicos, Scott lucía un flamante currículum. Le habían expulsado de la escuela, más tarde del Ejército, y había pasado también alguna temporada en el reformatorio y en la cárcel. Cantaba en grupos australianos, pero lo que le cambió la vida fue su empleo como conductor de la furgoneta de AC/DC. Conducía a lo loco, y eso gustó. Tenía carácter. Le probaron como cantante y despidieron al anterior, Dave Evans.
Con él delante del micrófono, el grupo forjó un sonido irresistible, con el hard blues como punto de partida y el 'hard rock' como bandera. Estaban a un paso del primer heavy metal, más claro en Black Sabbath y Deep Purple.
Antes que 'Highway to Hell', publicaron 'High Voltage' (1975), 'Dirty Deeds Done Dirt Cheap' (1976) y 'Let There Be Rock' (1977): en menos de tres años tres obras maestras, tres pepinazos sin discusión. Como todo el mundo sabe, el primer cantante murió ahogado en su propio vómito el 19 de febrero 1980, después de una noche de farra en Camden, el barrio más musical de Londres.
Después de haberle hecho una prueba, el guitarrista de AC/DC Malcom Young le ofreció el puesto vacante a Brian Johnson el 29 de marzo de ese mismo año. No perdieron el tiempo, pero tampoco la memoria. El disco publicado hace cuatro décadas se grabó entre abril y mayo en un estudio de las Bahamas, en medio de fuertes tormentas tropicales y con frecuentes cortes de luz, y se terminó en Nueva York. Desde la misma portada de luto, que la discográfica quería evitar a toda costa, es un homenaje a Scott, al que dedican además la canción 'Have a Drink on Me'(Tómate una copa a mi salud).
En el documental 'The Story of Back In Black', que saldrá próximamente y del que ya se puede ver su primer capítulo en el canal de la banda en YouTube, sus miembros revelan cómo crearon 'You Shook Me All Night Long', incluyendo el legendario riff de guitarra que le caracteriza. Fue el primer sencillo de un larga duración en el también se encuentra otro clásico, 'Hell's Bells', que dio nombre a la gira.
Esa gira elevó al cielo del estrellato al grupo del guitarra solista Angus Young, con su uniforme de colegial con pantalones cortos, su hermano Malcom Young, guitarra rítmica que falleció en 2017, al bajista Cliff Williams, el batería Phil Rudd y al propio Brian Johnson. El álbum vendió más de 50 millones de copias y AC/DC se colocó en la cúspide del rock duro, que había dejado ese mismo año Led Zeppelín con su segunda disolución provocada por la muerte del batería John Bonham. Después de unos de discos poco convicentes en los ochenta, volvieron a arrollar con 'The Razors Edge' en 1990, que contenía 'Thunderstruck' y que fue quizá su último gran álbum.
La muerte de Malcolm Young en 2014 supuso un duro revés para el grupo, lo mismo que la retirada de Johnson, al que los vatios le han destrozado el tímpano, dos años más tarde. Le suplió en la gira que estaba programada el cantante de Guns' Roses Axl Rose.
En febrero de este año, el cantante de Twisted Sister Dee Snider anunció que Johnson había vuelto a ensayar con Angus Young. A ellos se les habían unido los históricos Phil Rudd y Cliff Williams, con la idea de sacar un nuevo disco. Si así ocurre, atentos a la nueva gira.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.