La actriz Laura Galán protagoniza 'Cerdita'. HOY

'Cerdita', la matanza de Texas a la extremeña, opta a seis premios Goya

Las películas de 'As bestas' de Rodrigo Sorogoyen y 'Modelo 77' de Alberto Rodríguez acaparan 17 y 16 nominaciones respectivamente, mientras 'Cinco lobitos', de Alauda Ruiz de Azúa, y 'Alcarràs' logran 11 cada una de ellas

redacción / óSKAR bELASTEGUI

Jueves, 1 de diciembre 2022, 12:55

La película rodada en Extremadura 'Cerdita' sigue cosechando éxitos. Si en 2019 se llevó el Goya al Mejor cortometraje de ficción, el nuevo trabajo de Carlota Pereda tras evolucionar de corto a largometraje de terror ha sido nominado a seis estauillas en los premios del cine español.

Publicidad

La película que fue grabada en 2020 en ViIllanueva de la Vera opta a mejor dirección novel y mejor guion adaptado para su directora Carlota Pereda; mejor actriz de reparto, con Carmen Machi; mejor actriz revelación, con Laura Galán; mejor dirección de producción, con Sara García; y mejor maquillaje y peluquería, con Paloma Lozano y Nacho Díaz.

Luis Zahera y Diego Anido, nominados como actore de reparto por 'As bestas'.

Resto de nominaciones

Todo hace prever que los Goya de este año serán cosa de dos. 'As bestas', de Rodrigo Sorogoyen, con 17 nominaciones, y 'Modelo 77', de Alberto Rodríguez, con 16, parten como favoritas en la 37 edición de los Premios de la Academia de Cine, que se entregarán el 11 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla en una ceremonia que presentarán los actores Clara Lago y Antonio de la Torre. Ambos largometrajes se disputarán la estatuilla a mejor película con 'Cinco lobitos', 'La Maternal' y 'Modelo 77'.

Blanca Portillo y Nora Navas, actrices galardonadas el año pasado, realizaron la lectura de las nominaciones en una sede de la Academia a rebosar. Por primera vez, las 28 categorías de los galardones cuentan con cinco y hasta seis nominaciones. En el apartado de dirección hay dos mujeres y tres hombres: Carla Simón ('Alcarràs), Pilar Palomero ('La Maternal'), Rodrigo Sorogoyen ('As bestas'), Carlos Vermut ('Mantícora') y Alberto Rodríguez ('Modelo 77'). En la categoría de dirección novel encontramos hasta tres realizadoras, la mejor prueba de un año extraordinario en el que una nueva generación de mujeres se ha puesto tras la cámara: Carlota Pereda por 'Cerdita', Alauda Ruiz de Azúa por 'Cinco lobitos', Elena López Riera por 'El agua', Juan Diego Botto por 'En los márgenes' y Mikel Gurrea por 'Suro'.

'Cinco lobitos', ópera prima de la directora baracaldesa Alauda Ruiz de Azúa, y 'Alcarràs', segundo largometraje de Carla Simón, también aparecen como grandes triunfadoras del año con 11 nominaciones cada una de ellas. A esta edición optan un total de 165 películas estrenadas en nuestro país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, cinco más que en la edición anterior. De ellas, 94 son de ficción, 63 documentales y 8 de animación. De esos 165 títulos, 50 son óperas primas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad