![«Estoy deseando torear con Ferrera»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201505/26/media/84397428.jpg)
![«Estoy deseando torear con Ferrera»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201505/26/media/84397428.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pepe Orantos
Martes, 26 de mayo 2015, 09:09
José Manuel Garrido cumple su primer mes como matador de toros con la vista puesta en el momento en el que estrenará su nueva condición en una plaza extremeña, el próximo sábado en el coso de la Era de los Mártires de Cáceres, donde compartirá paseíllo con el rejoneador Diego Ventura y Miguel Ángel Perera. Garrido compagina el toreo de salón en el campo, en sus frecuentes visitas a la finca de Antonio Ferrera, con el entreno físico en el que ha incorporado las nuevas técnicas de electromusculación que lleva a cabo bajo la tutela del también matador de toros, Javier Solís, en el estudio e el que este desempeña su labor profesional en Badajoz.
¿Le cambia a uno la vida convertirse en matador de toros?
La verdad es que sigo la misma rutina que cuando era novillero con caballos, pero ya piensas en el toro, en ese toro que sale en las plazas de primera y que te obliga a una mayor mentalización y una preparación más fuerte, si cabe.
Ha elegido Cáceres para estrenar su doctorado en Extremadura, ¿supone una presión especial?
Para mi es muy especial la corrida del sábado. Por muchas tardes que logre torear esta temporada, nunca podré olvidar que va a suponer mi debut como matador en una plaza extremeña. Además, podré compartir cartel con una figura indiscutible del toreo extremeño como Miguel Ángel Perera y una leyenda del rejoneo como Diego Ventura.
¿Cómo valora que Miguel Ángel Perera comparta paseíllo con usted el sábado, en una época en el que las figuras no so muy dadas a abrir los carteles a los jóvenes?
Se lo agradezco especialmente. Es muy difícil que comparta cartel con un torero más joven. Haré el paseíllo a su lado con poco más de un mes de alternativa y es u gesto que siempre recordaré a lo largo de toda mi carrera.
¿Es consciente de la sobrepoblación de matadores de toros jóvenes y novilleros con la alternativa en ciernes que existe en Extremadura?
Soy perfectamente consciente. Tan solo hay que ver el ejemplo de la próxima feria de Badajoz. Si la empresa ofrece dos corridas de toros, como se presume, son seis puestos. Si tenemos en cuenta que hay tres figuras del toreo extremeñas y que es normal que vengan, al menos, otras dos, solo quedaría un puesto para un torero joven de la tierra. Por ese puesto es por el que habrá que pelear todos los años mientras podamos.
Entre esas figuras extremeñas está quizás el torero que más ha influido en su carrera, Antonio Ferrera. ¿Hasta qué punto ha marcado el maestro de Villafranco su toreo?
Antonio Ferrera supone un apoyo diario y constante. Todas mis decisiones profesionales pasan por él antes de llevarse a cabo. Tengo tanta confianza en él y es tan plena mi admiración por su figura, que cada uno de mis pasos está consensuado con él.
¿Qué hay del Ferrera más joven en este Garrido que trata de abrirse paso como matador de toros?
Cada uno tenemos nuestra propia forma de ser. Sí es cierto que ambos tenemos una personalidad muy fuerte y eso nos hace chocar con frecuencia. Eso sí, siempre de manera amistosa. Una de las cosas que me hace más ilusión es imaginar la primera vez que comparta cartel con el maestro Ferrera. Estoy seguro de que ambos vamos a salir con una motivación extra, intentando imponer su toreo sobre el otro por encima de todo.
¿No le da un poco de vértigo afrontar su primera temporada como matador de toros sin un numero fijo de contratos firmados de antemano?
Me da un poquito de miedo no estar en constante contacto con el toro. De novillero estaba el primero des escalafón porque toreaba casi todas las semanas. De matador de toros el número de festejos ha caído de forma radical y la única forma de solucionarlo es apretar en cada oportunidad que tenga para que esa situación cambie.
Usted ha tomado la decisión de no ligarse a ninguna empresa de mostrando que confía al cien por cien en sus opciones de ser figura del toreo como independiente. ¿Le teme al fracaso?
Ahora mismo tengo que tener tanta confianza en mí mismo que no puedo platearme la opción del fracaso. Si perteneciese a una empresa podría tener veinte corridas firmadas sin cortar una oreja pero, como creo que puedo ganármelas, he decidido ser independiente. Si hubiera optado por ligarme a una empresa podría tener veinticinco o treinta contratos. Eso sí, no cobraría un duro. Muchas veces el camino más corto no es el adecuado.
¿Qué cree usted que debe esperar el espectador que se acerque el sábado a verle en la plaza de toros de Cáceres?
Yo no creo que pueda expresar lo que ofrezco dentro de una plaza de toros. Creo que mi toreo se demuestra con hechos. Creo que demostré con creces lo que quiero llegar a ser en el toreo cuando a las pocas semanas de salir por la Puerta del Príncipe me volví a encerrar con Borja en La Maestranza en un mano a mano. Eso el público lo supo apreciar y llenó la plaza. Entiendo que al público le gusta mi toreo y como lo transmito dentro de la plaza. Yo me he planteado unas metas e mi carrera y he de conseguirlo a costa de todo. La personalidad siempre me ha ayudado y sé que si soy mentiroso delante de un toro, siempre me dejará en evidencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.