Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 11 de febrero, en Extremadura?
Francisco Apaolaza tras una firma de libros en Mont-de-Marsan. :: hoy
«Somos aficionados a los toros y tenemos el derecho a serlo»

«Somos aficionados a los toros y tenemos el derecho a serlo»

Chapu Apaolaza Portavoz de la Fundación Toro de Lidia ·

El periodista donostiarra difunde desde hace meses la labor de la Fundación Toro de Lidia para contrarrestar el acoso a la tauromaquia

Pepe Orantos

Badajoz

Sábado, 1 de septiembre 2018, 09:51

Chapu Apaolaza (San Sebastián 1977), periodista, escritor y colaborador semanal de HOY fue durante meses la cara visible de las retransmisiones del canal Toros de Movistar y en la actualidad desempeña la labor de portavoz de la Fundación Toro de Lidia, entidad destinada a la promoción y la defensa jurídica de todas las tauromaquias.

-¿Qué es y qué función fundamental persigue la Fundación Toro de Lidia?

-La Fundación Toro de Lidia se crea hace algo más de un par de años como consecuencia de cambio político que se experimenta en muchas administraciones locales y regionales, en las que se comienza a acosar legalmente a la fiesta de los toros. A la FTL se van sumando personas procedentes de todos los sectores profesionales del toro y se busca integrar en ella de manera prioritaria a la afición. Nace como paraguas para defender, proteger y normalizar la tauromaquia dentro de la sociedad, al margen de lo que ocurra dentro del sector, donde la Fundación debe tener una labor neutra.

-¿Qué acciones concretas ha llevado a cabo la FTL?

-Se han abierto más de sesenta causas judiciales en todos los ámbitos, prestando especial atención a tratar de parar la ola de odio generado en las redes sociales tras las muertes de Víctor Barrio e Iván Fandiño. Estas acciones ya han tenido varias resoluciones favorables a nuestro intereses que han propiciado un cambio de panorama evidente. Otro flanco legal ha sido el dirigido contra las administraciones locales y regionales que han hecho un abuso de su capacidad normativa para, amparándose en resoluciones administrativas, imponer una censura contra la tauromaquia en sus municipios y regiones. Entre estas acciones ha tenido especial importancia el recurso que la FTL presentó contra la ley de toros a la balear. Por encima de todo, la Fundación trata de proteger el espacio del aficionado para que, cuando salga a la calle, pueda expresar de forma libre su condición, en el desarrollo de una manifestación cultural como cualquier otra.

-¿Hay quién busca que el aficionado tenga que pedir perdón por el hecho de serlo?

-Claro que sí y por eso uno de los objetivos de la FTL es que el silencio en este sentido acabe de forma definitiva. Tenemos que salir de las sombras y decir bien alto y claro que somos aficionados a los toros y tenemos el derecho a serlo.

-¿Qué iniciativas se están tomando más allá de las grandes capitales taurinas?

-La FTL está abriendo capítulos en varias provincias para que sea la propia sociedad civil de cada sitio, que conoce el panorama mejor que nadie, para que nos ayude y forme parte de la Fundación y nos ayuden a defender los intereses del mundo de los toros. También se ha creado una red de asociaciones culturales taurinas universitarias, para proteger y defender el espacio de pensamiento y la libertad de cátedra dentro de la misma universidad.

-Hay quien piensa que muchas veces se hace más daño a la fiesta desde dentro que desde fuera. ¿Ha constatado la FTL que eso puede ser así?

-Claro que hay gente que hace daño desde dentro. Hay agentes y dinámicas dentro de la fiesta de los toros que podrían ser mejores. La Fundación no es ajena a todo esto, lo que sucede es que en el momento actual la FTL tiene el deber de proteger la tauromaquia hacia afuera, por la propia delicadeza del sector y por todas las fuerzas tan complejas que se han organizado de forma coral en su contra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Somos aficionados a los toros y tenemos el derecho a serlo»