

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Lunes, 11 de marzo 2024, 14:22
El torero extremeño Antonio Ferrera triunfó en la séptima corrida del Serial de Reapertura de la Plaza Monumental de la Ciudad de México con dos ... orejas, extraídas del tercer toro, y una nueva Puerta Grande, aunque faltó la guinda con un toreo roto, de mano baja y de tempo reducido.
Según informa EFE, los toros de Rancho Seco de correcta presentación dieron juego por su nobleza y movilidad, en una corrida para la que se vendieron más de 20.000 localidades del Coso de Insurgentes.
Además del diestro extremeño, participaron los mexicanos Francisco Martínez, quien confirmaba alternativa, y Uriel Moreno 'El Zapata', que no obtuvo apéndice.
Abrió la plaza un Rancho Seco de ensamble sin terminar y apolíneo, que fue utilizado para una combinada de banderillas.
El bravo ejemplar recibió una lidia a media altura y en paralelo de Ferrera. Las distancias que asumió el extremeño en las primeras tandas, las mantuvo cuando bajó la mano en las postrimerías de la fase de muleta, aunque desperdició las condiciones del buen toro que se fue en arrastre lento. Tras una certera estocada, recibió dos orejas.
Sin embargo, el español no logró lucir su capote de color azul mantel para el tarot, tampoco con el quinto del sorteo. Con la muleta, citó siempre sin cruzarse al noble, adornando el gesto al tiempo que abreviaba y ahogaba los pases.
Sabedor de la bondad del astado, Ferrera jugó la carta del indulto con naturales por bajo, ventajistas por las ya mermadas fuerzas de su rival, y pinchó en distintas ocasiones.
Un Rancho Seco con justa, pero suficiente de presentación y casta confirmó a Francisco Martínez, evidenciando con su movilidad y bondad la falta de sitio del torero, quien dejó muchos pases sueltos sin hondura alguna y mató de buena estocada. Con el cierra plaza, Martínez naufragó ante su poca casta.
Por su parte, los mejores pares de banderillas y las peores faenas fueron obra del mexicano Uriel Moreno 'El Zapata'. Al segundo del festejo, de buenas y tersas hechuras, lo encomendó en un tercio compartido entre los figurantes de cartel.
Solo se pudo rescatar de este un par al violín, tras bailarín quiebro del «Zapata». De esta forma, su espectáculo de carreras y poses, con muchos errores, agotó al animal. Asimismo, encabritó a cárdeno bravo con su pésima lidia y le costó un mundo finiquitarlo.
El concurso de banderillas, ganado por «El Zapata», dejó en evidencia la poca necesidad del mismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.