![Todos los famosos que apoyan a Perera en su encerrona en Badajoz](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202206/22/media/cortadas/toreros-k8pB-U170502930727WtG-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Miércoles, 22 de junio 2022
Mensajes de apoyo para Perera. Este jueves 23, víspera de San Juan, el diestro Miguel Ángel Perera se encerrará en solitario, en el coso de Pardaleras de Badajoz, con seis astados de diferentes ganaderías y, en su periplo para promocionar la corrida, lo han arropado numerosos famosos. Carlos Sobera, Paco Candela, Arévalo, Sebastián Castella o Roberto Gómez son algunos de los rostros conocidos que han querido amparar al de Puebla del Prior.
«Yo también estaré en la encerrona del 23 de junio en Badajoz». Esta ha sido la frase más repetida por el paseíllo de famosos que han respaldado la corrida en solitario de Perera. Y como percha, el fin solidario. Todos ellos han hecho mención al acto benéfico que supondrá también esta corrida, ya que el propio Perera anunció que la dedicará a la solidaridad con el Banco de Alimentos de Badajoz y destinará parte de los honorarios que recoja en la tarde.
Este jueves estarán las ganderías de Garcigrade, Victorino Martín, Fuente Ymbro, El Puerto de San Lorenzo, Jandilla y San Pelayo. En este festejo figurarán como sobresalientes los matadores de toros Miguel Ángel Sánchez y Salvador Ruano.
Además, al finalizar la actuación en solitario de Miguel Ángel Perera se abrirán las puertas de la plaza para que el público pueda asistir gratuitamente a la celebración de una clase práctica organizada por la Escuela Taurina de Badajoz en la que participarán alumnos de la propia escuela pacense y de la escuela taurina de Salamanca y que servirá para la presentación en esta plaza del prometedor becerristra charro Marco Pérez.
Miguel Ángel Perera ha visitado dentro los actos promocionales de la corrida, junto a la presidenta Cristina Herrera, las instalaciones del Banco de Alimentos de Badajoz para conocer su realidad, su labor y sus necesidades. En el encuentro anunció que dedicará la corrida a la solidaridad con la entidad. Se incentivará la donación, sobre todo, de leche por los espectadores con la compra de sus entradas con el objetivo de alcanzar los 50.000 litros de leche.
Para empezar, el torero aportó por su cuenta los primeros 5.000 litros. Y avanzó también que destinará a la entidad parte de sus honorarios de la corrida. Además, donó un capote firmado para que el Banco de Alimentos lo regale a la persona que se distinga como la que más litros de leche done.
Miguel Ángel Perera se ha reunido en la Diputación de Badajoz con los alumnos de la Escuela Taurina donde compartió con ellos una cercana y cálida conversación sobre su carrera. El origen, los años en la escuela, la dureza del camino, los sacrificios personales, los grandes triunfos, el peso de la responsabilidad, la alegría por los sueños alcanzados, el dolor de los percances, la exigencia siempre…
El torero agradeció la labor de la Escuela Taurina y de la propia Diputación Provincial por su apoyo decidido a la promoción de la Tauromaquia.
Otra actividad de promoción de su encerrona fue el encuentro en su casa con unos 200 escolares de Badajoz a quienes mostró cómo es la finca 'Los Cansaos', en Olivenza, el lugar donde vive. En la cita enseñó cómo es la vida del toro en el campo, el hábitat que domina, la manera en la que la existencia del animal determina la pervivencia de la dehesa como ecosistema natural y la convivencia del toro con cientos de especies animales en absoluta libertad. Ya en la plaza de tientas, les descubrió las claves del arte de torear, primero, de la mano de Tomás Bastos, alumno de la Escuela Taurina de Badajoz, y, a continuación, jugaron al toro, con el manejo de los trastos, e incluso, «poniéndose delante de una añojita para expirementar la emoción del contacto con la bravura incipiente».
En el marco de los actos de la Feria del Caballo y del Toro 2022 de Badajoz, Miguel Ángel Perera mantuvo un encuentro con los aficionados para rememorar algunos de los pasajes determinantes y más importantes de su vida taurina, en un acto conducido por el periodista Juan Bazaga.
El torero se detuvo en los momentos que recuerda como «más entrañables y especiales», aquellos que se vinculan directamente con sus inicios. La etapa de «la inocencia total», como él la definió, en la que fue feliz «como nunca», reconoció.
En las vísperas de la Feria Taurina de San Juan de Badajoz, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Varas, recibió en la sede de la institución en Mérida a Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante, los tres toreros extremeños presentes en la feria pacense. Los tres trasladaron la importancia del compromiso de la Junta con la Tauromaquia a todos los niveles, especialmente, con la promoción.
Porque 18 años después, tú sigues siendo protagonista de mi historia...
Miguel Ángel Perera (@InfoMAPerera) June 17, 2022
⠀ #Badajoz #23dejunio #18años #yoestaréconPerera #Perera2022🍀 pic.twitter.com/7YNC9ILRIw
Como una forma más de promocionar la corrida del 23 de junio en la Plaza de Toros de Badajoz, Miguel Ángel Perera lanza un spot en el que, sobre todo, destaca y agradece la importancia que ha tenido Extremadura, Badajoz y su afición en los 18 años de alternativa que conmemora coincidiendo con el citado festejo. Un spot con imágenes de su primera actuación en público, así como de algunas de sus principales faenas y triunfos en plazas, entre otras, como Madrid y Sevilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.