Pepe Orantos
Martes, 10 de marzo 2015, 09:37
Joaquín Domínguez Giralt, empresario de la plaza de toros de Olivenza junto a su socio José Cutiño, se muestra especialmente satisfecho por la respuesta del público en las dos novilladas programadas en el ciclo oliventino, en el que se ha integrado a destacadas figuras del escalafón nacional junto a varios de los primeros espadas del extenso elenco de novilleros de la región.
Publicidad
«En la apuesta por el éxito de las novilladas está el futuro de esta feria. Es la oportunidad para que gente nueva se sume a la fiesta. Apostamos por los mejores novilleros que hay en el panorama nacional y sumamos a los nuestros, que no les tienen nada que envidiar».
feria de olivenza
Domínguez destaca el excelente nivel ofrecido por los novilleros extremeños «Ginés Marín demostró su consolidación, Terrón se había ganado el año pasado una nueva oportunidad y la ha aprovechado y lo de Posada de Maravillas fue emocionante, volvía al lugar de su primera gran actuación, ocho meses después de su terrible percance, y demostró que no solo está recuperado sino que tiene mucho recorrido por delante». Sin embargo, el empresario pacense afirma que lo que más le ha asombrado ha sido la actuación de Juan Carlos Carballo en su debut con picadores «a todos nos ha sorprendido lo asentado que estuvo toda la mañana, muy en torero, sin una prisa, sin un tirón y haciendo las cosas muy bien hechas».
Sin suerte con el ganado
El aspecto de la feria que más controversia ha despertado entre público y crítica ha sido, sin duda, el ganadero. Salvadas con nota las novilladas de Talavante y 'El Juli', las opiniones no han sido tan favorables con las corridas de Garcigrande y Victoriano del Río. Domínguez afirma que «nosotros siempre apostamos por las mejores ganaderías y las mejores ganaderías son las que torean las figuras. Siempre hemos traído las que están en mejor momento. Garcigrande y Victoriano del Río son las que más cobran este momento. Podríamos traer otras ganaderías que tengan nombre y nos cuestan muchísimo menos, pero siempre intentamos no mirar el tema económico. No hemos tenido mucha suerte, pero las corridas han dado un juego normal».
El empresario pacense justifica además el acuerdo al que ha llegado su empresa con Canal Extremadura y Canal Plus para la retransmisión de las dos novilladas de esta edición como «una forma de hacer llegar al resto de Extremadura y España lo que significa la feria de Olivenza y lo que llevamos haciendo aquí los últimos veinticinco años. Si además contribuimos a la proyección de los novilleros que participan en este festejo, mucho mejor».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.