Borrar
Perera templó, Garrido mandó y Ginés mató

Perera templó, Garrido mandó y Ginés mató

El de Puebla del Prior y el de Olivenza salieron por la puerta grande con la generosa colaboración de un entregado público que ayer sí se mojó

Pepe Orantos

Domingo, 5 de marzo 2017, 11:33

La matinal del domingo en la feria de Olivenza presentaba este año una inusual combinación entre el escalafón consolidado de una figura del toreo como Miguel Ángel Perera y la de dos de los principales valores emergentes de la fiesta, los extremeños José Garrido y Ginés Marín, que tantas veces compartieran paseíllo como novilleros surgidos de la escuela taurina de Badajoz. Podría parecer a primera vista que a Perera lo habían sentado en la mesa de los niños en el banquete de la feria de Olivenza, pero sus compañeros están tan cuajados ya como matadores de toros que el truco no estaba ahí. El truco estaba en el catering. Mientras al resto de comensales de la feria les habían servido solomillo y marisco, a los tres de la matinal del sirvieron macarrones con tomate, o lo que es lo mismo, un encierro de Zalduendo en el que mansearon escandalosamente el primero y el segundo, volvió a cantar la gallina el quinto y solo se dejaron 'medio torear' tercero y cuarto.

Con estas premisas se presentó Miguel Ángel Perera vestido de azul cielo y oro para sacar a los medios al primero de la mañana por verónicas. Al segundo capotazo ya dio muestras 'Zurumbático' de los problemas que iba a acarrear su falta de raza a lo largo de toda la lidia. Se colaba en los capotes de la cuadrilla, echaba la cara arriba y sufrió un violento encontronazo con el caballo de picar. Trató de quitarlo por chicuelinas el de Puebla del Prior pero su falta de celo deslució cualquier intento de convertir aquello en algo artístico, algo que sin embargo sí permitió en el tercio de banderillas donde colaboró con que Curro Javier y Guillermo Barbero fueran conminados por el público a desmonterarse.

Otro cante de gallina

La faena de muleta tuvo una buena tanda de derechazos en los medios y otra muy despacio por la izquierda, antes de que 'Zurumbático' se cansara de embestir y manifestara su clara condición de manso para llegar, incluso, a cantar la gallina antes de que Perera le administrara una estocada casi entera, trasera y algo caída. Cuatro descabellos después el vecino de 'Los Cansados' fue reclamado a saludar desde el tercio.

FICHA DEL FESTEJO

  • uToros. Seis toros de Zalduendo bien presentados. Mansearon el primero, segundo y quinto. Se dejaron torear el tercero y el cuarto.

  • uToreros. Miguel Ángel Perera Palmas y dos orejas; José Garrido

  • uPlaza. Cuarto festejo de la feria de Olivenza. Más de tres cuartos de entrada en una fría mañana en la que llovió de forma esporádica.

De catafalco y oro vestía José Manuel Garrido en la mañana de ayer cuando se enfrentó cara a cara con 'Brandy' el segundo de Zalduendo de impresionante presencia en el ruedo y al que el pacense sacó del caballo tras el puyazo, a imagen y semejanza de lo que hiciera el sábado su maestro Antonio Ferrera. Brindó la muerte de 'Brandy' a Joaquín, el jugador del Real Betis que presenció el festejo desde un burladero en el callejón y comenzó la faena de muleta con ayudados por alto antes de comprobar que el de Zalduendo no humillaba bajo ningún concepto. Aun así, Garrido le sacó una buena tanda por la derecha, en la que demostró su condición tanto de noble como de desrazado. Continuó dándole muletazos que no llegaban a los tendidos ante la falta de transmisión. Por la izquierda se dejó algo más pero no ayudó en absoluto. El trasteo final sólo sirvió de antesala a un nuevo cante de la gallina, el segundo clamoroso de la mañana. Un pinchazo, una estocada entera y cinco descabellos mandaron al manso al desolladero y dejaron palmas para Garrido.

Ginés Marín, vestido de blanco y oro, recibió a 'Tabardillo' con el capote en el tercio ante de que el de Zalduendo clavara sus defensas en el ruedo a la salida del caballo de picar. Brindó también a Joaquín antes de irse a los medios para iniciar de rodillas la faena de muleta y pasarse el toro por la espalda e instrumentar una meritoria tanda de naturales que le animaron a insistir en el toreo con la izquierda que, en lo sucesivo, no ofreció el mismo resultado. Cabeceó el de Zalduendo para romper la ligazón de los pases hasta que Ginés se llevó la muleta a la derecha y el toro mostró algo más de chispa.

Marín insistió con la izquierda pero el toro mantenía la cara arriba y sólo acortando las distancias logró que el final de su faena llegara a los tendidos. Una serie de manoletinas y una estocada en el sitio le valieron una oreja.

'Jilguero' fue el nombre del cuarto de Zalduendo que correspondía en turno al director de lidia. La vuelta de campana que dio en el saludo capotero y los extraños que le hizo a Javier Ambel en banderillas hicieron temer por su comportamiento en la muleta pero el de Puebla del Prior, tras brindar al público, se dirigió a los medios para administrar a 'Jilguero' tres pases cambiados antes de iniciar la faena por la derecha y arrancar los olés del público oliventino.

El toro echaba la cara arriba en cuanto sentía la muleta pero Perera insistía en sacarle todo lo que llevaba dentro. En el primer intento de practicar el torero al natural, 'Jilguero' desarma al yerno del Capea hasta convencerle de que debe hacerle todo muy por abajo. Arreciaba la lluvia y Perera no cesaba en intentar sacarle muletazos a 'Jilguero' por la derecha con mucho temple. Acorta las distancias y logra las dos orejas con una buena estocada.

'Bullicioso' se llamó el quinto de la tarde que correspondió en turno a José Manuel Garrido y que apretó tanto en el saludo capotero como en el caballo generando una ovación para el picador Curro Sanlúcar por un excelente puyazo. Se dolió en banderillas 'Bullicioso' antes de que Garrido lo sometiera por abajo en el inicio de la faena de muleta. Gazapeó durante toda su estancia en el ruedo pero no le sirvió para librarse del toreo del pacense, que logró imponerse sobre él en todas las facetas de la lidia. Una tanda por la derecha en la que Garrido peleó y venció a 'Bulicioso' fue lo mejor hasta ese momento de la feria.

La extremada complicación que ofrecía el de Zalduendo, sumada a la mansedumbre que poco a poco iba evidenciando, elevaba por momentos el mérito de Garrido al someterle. Un cierre por manoletinas y una estocada algo trasera y caída, aprovechando uno de los arranques del animal, acabaron por hacer merecedor a Garrido de la oreja que cortó tras un descabello y un aviso.

Por verónicas recibió Ginés Marín a 'Togado', el sexto toro de la matinal del domingo que fue señalado en el caballo y quitado por saltileras algo atropelladas. Inició la faena el de Olivenza en los medios por estatuarios antes de comprobar que el de Zalduendo le iba a ofrecer pocas embestidas y cortas, independientemente del pitón por el que le quisiera hacer pasar. Enseguida se quedó sin toro y ahí decidió acortar las distancias para calentar al público lo suficiente para conseguir la oreja que le alzara en hombros.

Cerró la faena con una tanda de ayudados por alto y una estocada algo trasera que le abrieron la puerta grande al suponerle la última oreja de la mañana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Perera templó, Garrido mandó y Ginés mató