Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando la sabiduría popular dice que la plaza de toros de Olivenza es incómoda es por tardes como la de hoy, en la que hubo un lleno hasta la bandera y la asentada costumbre de apurar hasta última hora para llegar a ocupar su localidad ... en los tendidos hace que muchos aficionados lleguen a perderse el primer toro y, a veces, hasta el segundo, con el consiguiente incremento progresivo de la tensión, a medida que avanza la corrida.
Abrió plaza 'Soberbio', el primero de los de Garcigrande que no prestó demasiada atención al capote de 'El Juli' en el saludo pero puso intención ante el peto del varilarguero. Recuperó fijeza en el percal e salmantino en un variado quite que arrancó la primera ovación del festejo. De verde oliva y remates en blanco se fue el madrileño a por su enemigo con la muleta y al tercer pase el animal clavó las defensas en el ruedo. Se rehizo el astado para contribuir a dos buenas tandas de derechazos muy aplaudidas por los tendidos. Por la izquierda el de Garcigrande echaba la cara arriba hasta que el mayor especialista del mundo en este hierro le bajó la mano y camufló ese defecto. Retomó la diestra el torero afincado en Olivenza e intentó un para de redondos que las escasas fuerzas de su oponente se empeñaron en emborronar. Una estocada entera, algo caída, sirvió para que Julián López cortara el primer trofeo de la tarde.
Noticia Relacionada
Intrascendente saludo capotero de Talavante a 'Fantasioso' que corrigió el pacense con un lucido quite con el capote a la espalda antes de que su cuadrilla fuera puesto en apuros por el de Domingo Hernández. Ante la muleta el animal desarrolló una clara tendencia a echar la cara arriba por el pitón derecho. Cuando Talavante bajó la mano y quiso corregir el defecto, acabó por clavar sus defensas en la arena. Por la izquierda desarrolló menos intención y permitió un par de tandas de naturales de mérito pero por la derecha volvía a quedarse a media embestida cada vez que probaba la franela del extremeño y buscaba con ahínco su taleguilla, hasta ponerle en un serio aprieto al desarmarle. Estocada entera muy tendida, cuatro descabellos y un aviso fueron necesarios para acabar con la vida del salmantino. Palmas en los tendidos.
'Abad', un precioso colorado ojinegro de Garcigrande, fue el tercer en salir por los chiqueros de la plaza abaluartada para que Emilio de Justo pusiera en juego su toreo. De sangre de toro y oro recibió el torrejoncillano por verónicas a su enemigo y tardó poco en adivinar que no iba a ser sencilla su lidia. El animal atendía a todo menos a los capotes de la cuadrilla de Emilio y colocar los garapullos fue una labor de mérito, reconocida con una intensa y merecida ovación por los tendidos. Brindó Emilio de Justo a 'El Juli' por sus 25 años de alternativa y se fue a por 'Abad' con la muleta en la derecha y doblándose con él para tratarde ahormar su embestida. El de Garcigrande hizo un par de amagos de rajarse y De Justo lo sacó a los medios para alejarlo de las tablas y camuflar su falta de casta. Una única tanda pudo sacar el de Torrejoncillo antes de que el salmantino volviera a evidenciar su mansedumbre. Hasta los tendidos de sol tuvo que llevar el mozo de espadas el acero para que Emilio de Justo cobrera una estocada entera en la misma puerta grande y el de Garcigrande dejara de mansear sobre el ruedo. Silencio para el extremeño.
Toros Seis ejemplares de las ganaderías salmantinas de Garcigrande y Domingo Hernández. De juego desigual, evidenciaron una alarmante falta de raza.
Toreros El Juli: oreja y dos orejas; Alejandro Talavante: palmas y dos orejas; Emilio de Justo: palmas y palmas.
Plaza Segundo festejo y primera corrida de toros de la feria de Olivenza. Tarde nublada en la que el frío se fue acentuando con el paso de las horas. Lleno hasta la bandera.
'Salvaje' sellamaba el cuarto de la tarde al que 'El Juli' trató de parar con el capote en el tercio, sin mucho éxito. Sin embargo, en los medios sí recibió su correspondiente saludo por verónicas. A pesar de que el animal esquivó al caballo y la pulla, 'El Juli' aprochechó para pedir el cambio sin que hubiera recibido apenas castigo. Brindó al público el madrileño yvolvió a demostrar que nadie como él entiende a los de Garcigrande. Se dobló con él hasta que lo sometió y comenzó un recital de los tantos que ha conseguido con este hierro. Pases del desprecio, derechazos profundos, ligadísimos derechazos y majestuosos pases de pecho. Por la izquierda, con menos recorrido, la calidad del toreo de 'El Juli' no decayó hasta que su enemigo no comenzó a mansear. Aun así el madrileño volvió a tirar de repertorio y consiguió poner boca abajo a los tendidos al acortar las distancias. Tardó 'El Juli' en cuadrar al toro para entrar a matar y dejó una media muy trasera, segundos antes de recibir un aviso. Pese a lo heterodoxo de la estocada, el astado rodó y El Juli cortó la oreja que le abriría la puerta grande de Olivenza.
El quinto tenía por nombre 'Emperador' y 498 kilos de peso. Alejandro Talavante lo recibió por verónicas con las manos muy bajas y remató la serie con la capa a una mano. Pidió el cambio de tercio e pacense cuando su enemigo solo había tomado dos pares de banderillas y se marchó a los medios para brindar su muerte al público. Genuflexo en los medios, se pasó un par de veces al toro por la espalda y completó una tanda de derechazos que uso en pie a los tendidos. Por la izquierda la mebestida era más sucia y el pacense volvió a la diestra para pasarse al animal muy cerca de los muslos, con el atronador reconocimiento de la afición que le premió también su intención de robar a su enemigo un par de templados naturales. Cierre por bernadinas antes de un pinchazo y una estocada tendida que no evitaron un aviso antes de que el toro doblara. Dos generosas orejas con menos de un tercio de plaza de petición.
El que cerró plaza llevaba por nombre 'Beato II' y correspondió en turno a Emilio de Justo que lo recibió doblándose por verónicas en el tercio y se lo llevó a medios para rematar un aseado saludo. Después de un buen puyazo y un comprometido tercio de banderillas, el torrejoncillano se fue a los medios para brindar al público. Comenzó la faena por naturales y al segundo pase el animal dio una vuelta de campana completa. Por la derecha el de Domingo Hernández colaboró pero no acabó de definir su embestida Se quedaba corto en cada muletazo y obligó al extremeño a arrimarse a acortar las distancias. A pesar de los esfuerzos del de Torrejoncillo, la faena había acabado y solo restaban por aparecer un ramillete de muletazos sueltos. La insistencia de Emilio acabó con una fea voltereta que solo la suerte evitó que se convirtiera en algo más serio. Un tremendo bajonazo afeó el tesón de De Justo, pero no impidió que el público oliventino le recompensara con unas palmas tras su segundo descabello.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.