Alejandro Talavante será el único matador de toros extremeños en Olivenza HOY

Morante regresará a Olivenza en una feria en la que Roca Rey hará doblete

El ciclo oliventino contará con dos corridas, dos novilladas y un solo matador de toros extremeño, Alejandro Talavante

Pepe Orantos

Badajoz

Miércoles, 27 de diciembre 2023

La plaza de toros de Olivenza acogerá los días 1,2 y 3 de marzo su tradicional feria taurina con la que se abrirá la temporada extremeña. En la edición de 2024 el ciclo, que fue ayer presentado en el Convento San Juan de Dios de Olivenza, contará con dos novilladas picadas y dos corridas de toros.

Publicidad

Los festejos comenzarán en la tarde del viernes 1 de marzo con la novillada en la que se lidiarán reses de 'La Cercada', propiedad de Miguel Moreno, para Carlos Domínguez, Sergio Sánchez y Sergio Domínguez 'El Mella'. La primera corrida de toros se desarrollará en la tarde del sábado, 2 de marzo, con astados del hierro del Puerto de San Lorenzo para José María Manzanares, Alejandro Talavante y Roca Rey. La mañana del domingo 3 de marzo, el coso abaluartado acogerá una novillada 'monstruo' con reses de Talavante para el cordobés Manuel Román, el salmantino Marco Pérez y los debuts con caballos del sevillano Javier Zulueta y del portugués formado en la Escuela de Badajoz, Tomás Bastos. En la tarde del domingo los toros de la ganadería de los Hermanos García Giménez y Olga Giménez servirán para cerrar la feria en un festejo en el que harán el paseíllo José Antonio Morante de la Puebla, Juan Ortega y Andrés Roca Rey.

El alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, y el empresario José Cutiño descubren el cartel. HOY

La presentación de los carteles corrió a cargo del periodista de Informativos Telecinco José Ribagorda y contó con la presencia de la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, el alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, la diputada delegada de la Escuela de tauromaquia de la Diputación de Badajoz, María Concepción López, el empresario José Cutiño y los propietarios mayoritarios de la plaza, los hermanos Jacinto y Jesús Ortiz.

Ribagorda, que ejerció de pregonero, defendió la cultura taurina, en su caso heredada de los valores que le transmitió su padre, recientemente fallecido, y a quien el periodista dedicó su pregón.

En su intervención, Blanca Martín defendió la tauromaquia como seña de identidad de España y abogó por la libertad de elección individual para asistir o no a las corridas de toros. Martín reconoció desde el atril del convento oliventino que es la primera vez que se subía a una tribuna para hablar de tauromaquia a pesar de ser una afición compartida, transmitida e inculcada por su padre.

Por su parte, el consejero de Gestión Forestal y Medio Rural, Ignacio Higuero, de quien depende el mundo del toro en la región, afirmó en su intervención que Olivenza se ha situado desde hace tiempo en el mapa en la tauromaquia con letras de oro, siendo el punto de arranque de la temporada taurina en España desde hace más de 30 años. Higuero defendió la importancia de la tauromaquia para una región como Extremadura, donde pastan más de 120 ganaderías de toro bravo que crean empleo y fijan población como motor económico y turístico.

Publicidad

Presentador, toreros, autoridades y empresarios, a la conclusión del acto. HOY

Una vez concluido el acto, algunos de los novilleros que harán el paseíllo en marzo pudieron fotografiarse junto al cartel en el que aparecen anunciados. De esta forma, Carlos Domínguez, Sergio Sánchez, 'El Mella', Javier Zulueta y Tomás Bastos posaron junto a autoridades y empresarios asistentes a la presentación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad