![Poderío de Perera, arte de Talavante y valor de Jiménez Fortes por San Juan](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201506/25/media/85614899.jpg)
![Poderío de Perera, arte de Talavante y valor de Jiménez Fortes por San Juan](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201506/25/media/85614899.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pepe Orantos
Jueves, 25 de junio 2015, 07:39
A pesar de que todos daban por hecha la sustitución de Antonio Ferrera, tras su percance del domingo en Muro, el elegido para ocupar su puesto en el cartel, Saúl Jiménez Fortes, había dividido las opiniones de quienes llegaban ayer al coso de Pardaleras.
Quienes se alegraban de la presencia del malagueño, argumentaban que el valor y la sangre derramada por mayo en Madrid valía esta y muchas otras sustituciones, sin embargo, también había quien creía que este puesto debería haber sido para alguno de los muchos toreros extremeños que hacen guardia en busca de una oportunidad, a pesar de haber triunfado recientemente en esta y otras plazas de la región.
Toros. Siete toros de Daniel Ruiz. Los tres primeros fueron pitados en el arrastre, los dos siguientes ovacionados y los restantes fueron devueltos por inválidos. El segundo sobrero, de Luis Algarra, justo de fuerzas y reza.
Toreros. Miguel Ángel Perera ovación y dos orejas. Alejandro Talavante
Plaza. Primera de la feria de San Juan de Badajoz. Media entrada en tarde agradable.
El tirón en la taquilla, tantas veces argumentado a la hora de confeccionar los carteles, tampoco hubiera servido de coartada en esta ocasión, ya que los tendidos de la inmensa plaza pacense rozaron ayer la media entrada escasa.
Con este mar de fondo irrumpió el paseíllo en el ruedo con el malagueño desmonterado, flanqueado por Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante, dispuestos una tarde más a medir sus fuerzas en su habitual competencia.
El primero de la tarde correspondió en lidia a Miguel Ángel Perera que pronto se dio cuenta de las pocas posibilidades de lucimiento que podría ofrecerle, al comprobar como apretaba para dentro en los capotes de sus subalternos y les obligaba a tomar el olivo en un par de ocasiones durante el tercio de banderillas.
Inició la faena con la mano derecha para lograr los únicos muletazos de mérito que tenía dentro el astado en la primera tanda. A partir de ahí, todo fueron muestras de lo justo de fuerzas y raza que andaba el animal que no dejó de calamochear al final de las brevísimas embestidas que ofrecía.
Todos los intentos por explorar el pitón izquierdo del primero de Daniel Ruiz fueron inútiles y Perera se decidió a cuadrarlo para buscarle la muerte.
Una estocada algo caída y atravesada y tres descabellos hicieron falta para que doblara el astado que fue pitado en el arrastre antes de que el de Puebla del Prior recibiera la primera ovación de la tarde.
Bronca para Talavante
Cuando salió 'Mocito' por la puerta de toriles, no podía presagiar Alejandro Talavante que este bizco del pitón izquierdo le iba a costar la primera bronca de su plaza de Badajoz. El tradicional quite por chicuelinas al salir de caballo y el prometedor inicio de la faena por estatuarios en los medios parecían augurar una nueva faena propia del catálogo talavantino. Sin embargo, enseguida dio muestras el astado de su incapacidad absoluta para embestir al hacer caso omiso a la franela de Talavante, que decidió abreviar de forma radical la faena con el evidente disgusto de los tendidos. Los pitos y abucheos fueron aumentando a medida que a Talavante se le complicaba dar muerte a 'Mocito' y acabaron por convertirse en una bronca monumental al tercer y definitivo descabello.
El torero pacense, tantas veces aclamado por su público, se retiró cabizbajo a su burladero, mientras el público aprovechaba para pitar el arrastre del segundo de la tarde.
Saúl a portagayola
Cuando Saúl Jiménez Fortes recogió el capote de su mozo de espadas en el burladero de matadores, para colocarse ante la puerta de toriles y recibir a su primer toro a portagayola, muchos cerramos los ojos y volvimos a verle taponando su cuello el 14 de mayo en Madrid tras haber recibido dos cornadas que milagrosamente no le costaron la vida. Aún así, contábamos con que el valor seco que todos destacan en el malagueño, le llevaba a volver a mirar a la muerte a los ojos frente a los chiqueros. El previsible revolcón nos hizo temer por que llevara algo más que una tremenda paliza. Sin embargo, pronto recuperó la verticalidad y dio muestras de estar de una pieza.
Con el público rendido a su valor, Saúl instrumentó un preciso quite por chicuelinas ligado con tafalleras que acabó por levantar a los tendidos. Con la muleta, el malagueño arrancó a su enemigo todas y cada unas de las embestidas que este llevaba dentro, llegando a exponer hasta el extremo de que uno de sus gemelos sufrió un serio riesgo de ser prendido por las astas del animal.
Una estocada entera algo trasera, dos descabellos y un aviso no impidieron que público y presidencia le concedieran la primera oreja de la tarde.
El poder de Perera
Viendo como iba la tarde, Perera era perfectamente consciente de que había que reventar las calderas para asegurarse el triunfo y recibió a su segundo de rodillas en el tercio con el capote, para administrar una de las tandas más largas de un matador genuflexo con el percal que se recuerdan recientemente, culminada con una espectacular larga cambiada.
El espectáculo continuó con un vistoso quite por gaoneras, que inició con una tafallera y tuvo su hilo conductor en el inicio de la faena de muleta con la mano derecha, que arrancó con un pase cambiado muy ceñido por la espalda.
La poca raza del animal hacía que protestara todas y cada una de sus embestidas, pero Perera se mantuvo firme en su cara hasta arrancarle los muletazos de más mérito de la faena. El arrimón iba 'in crescendo' y el de Puebla del Prior era consciente de que en la distancia corta estaba el triunfo.
Un pinchazo y una estocada entera bastaron para que Perera cosechara dos orejas y abriera con ello la puerta de cuadrillas de la plaza de Badajoz, mientras el cuarto de la tarde era ovacionado en el arrastre.
Los antecedentes hacían que la tensión en el ambiente fuera más que evidente cuando salió el quinto de la tarde y Talavante decidió que la situación solo se podía revertir si ponía sobre el ruedo todo el arte y la clase que atesora. A la segunda tanda con la muleta en la derecha, el público ya había perdonado al pacense todo lo que hubiera pasado en el segundo de la tarde y en cuanto Talavante cogió la franela con la mano izquierda comenzó a compartir con los tendidos todo su repertorio de trincherillas, pases del desprecio y afarolados que pusieron en pie a los tendidos.
Con el acero ya montado en su muleta, Talavante obsequió a los presentes con una tanda de manoletinas previas a la estocada que le valió su única oreja de la tarde.
Dos toros al corral
El sexto y el sexto bis de Daniel Ruiz fueron devueltos al corral por inválidos y dejaron sitio al segundo sobrero, de nombre Larguirucho y del hierro de Luis Algarra, que correspondió en suerte a Jiménez Fortes y que nada tenía que ver con lo que hasta entonces había aparecido por toriles. Más apretado de carnes y más pesado que ninguno de sus predecesores fue recibido por el malagueño en los medios por bernardinas en el inicio de su faena de muleta.
Justo de fuerzas y con una embestida nada clara, Jiménez Fortes volvió a exponer sus muslos ante él al tener que acortar dramáticamente las distancias para conseguir arrancarle uno a uno los pocos muletazos que llevaba encima. Una gran estocada y el valor derrochado fueron suficiente para que el hijo de Mary Fortes cortara una oreja y acompañara a hombros a Perera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.