![Obrigado Niño Moura](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201506/28/media/85793954.jpg)
![Obrigado Niño Moura](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201506/28/media/85793954.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pepe Orantos
Domingo, 28 de junio 2015, 09:06
Uno se da cuenta de que va cumpliendo años cuando comprueba que alguien a quien conociste cuando le apodaban 'El Niño' comienza a recibir homenajes a toda su carrera profesional. Cuando esta tarde uno ha recordado que vio a Joao Moura compartir cartel con los hermanos Peralta, Manuel Vidrié o Alvarito Domecq a finales de los setenta, no le queda más remedio que reconocer que ese señor canoso vestido a la federica, que ayer encabezó el paseíllo en el coso de Pardaleras, es el mismo que nos maravilló a todos con su irrupción en aquellos festejos que acababan en dos toros por colleras.
uToros. Seis toros de Los Espartales de juego desigual y entre los que destacó el excelente primero.
uRejoneadores.
Joao Moura oreja. Pablo Hermoso de Mendoza
uPlaza. Cuarto y último festejo de la feria de San Juan de Badajoz con menos de media entrada en los tendidos en una tarde de sofocante calor.
Los niños de entonces quedábamos prendados de aquellas vistosas levitas que vestía el de Monforte y cómo engalanaba a sus caballos, en contraste con la sobriedad y el estilo campero que reinaba entre todos sus compañeros españoles.
Sumidos en la nostalgia volvimos a ver a Joao Moura, esta vez a lomos de 'Xarope', ante un extraordinario ejemplar de Los Espartales que contribuyó con codicia y nobleza al lucimiento del portugués, que le colocó dos rejones de castigo siguiendo todos los cánones de su toreo a caballo.
Montando a 'Linares' Joao Moura colocó dos banderillas antes de clavar otras dos encima de 'Blasil' al pitón contrario. Con el cuarto de milla 'Camel', Moura nos enseñó cómo un caballo de esta raza puede resultar espectacular ante los toros aprovechando su inmensa potencia en los cuartos traseros.
Las banderillas cortas y el rejón de muerte correspondieron a 'Marlboro', que no ayudó a su jinete a matar de forma certera al de Los Espartales. Un pinchazo hondo, contrario y algo trasero condujo a dos descabellos con los que el animal acabó rodando por el ruedo pacense. Nunca fue su fuerte y en su homenaje no pudo faltar a la tradición. Una oreja al recuerdo para el hombre que introdujo a los cabaleiros portugueses en las ferias españolas.
Se alteró el orden lógico de la lidia y el segundo turno, que por antigüedad hubiera correspondido a Pablo Hermoso de Mendoza, fue ocupado por Joao Moura hijo para permitirle marchar a un segundo compromiso que esa misma noche tenía en la localidad portuguesa de Montijo.
Brinda a su padre y deja dos rejones de castigo antes de encelar a 'Marismeño', el segundo de Los Espartales, con la banderola del último rejón.
Lo encela con un galope a dos pistas hasta que 'Marismeño' pierde las manos tras una banderilla y obliga al portugués a cambiar el tipo de lidia al acortarse sensiblemente las embestidas del de Los Espartales.
Las banderillas cortas corrieron a cargo de 'Dalas' un tordo vinoso que cautivó a los tendidos antes de ayudar a su cabaleiro a colocar un pinchazo hondo con el rejón de muerte y cortar una oreja.
Salió Pablo Hermoso de Mendoza al ruedo con 'Churumay' y cumplió con el consiguiente brindis al protagonista de la tarde. Enseguida pudo comprobar el navarro que el toro que le tocó en suerte presentaba menos movilidad y bastante más dificultad que sus hermanos, sin embargo, a lomos de 'Disparate' ejecutó su tradicional 'Hermosilla' antes de fallar en dos ocasiones con las banderillas.
Repitió la 'Hermosilla' con el público en pie y acertó a colocar dos banderillas a la perfección. Compareció 'Berlín' para contribuir al tercio de banderillas antes de que 'Pirata' fuera el encargado de llevar a su jinete a colocar tres banderillas cortas y un rejonazo de muerte que acabó con el de Los Espartales con el lomo en el albero.
La presidencia no dudó en conceder dos orejas al navarro, que trasladaba con ello toda la presión a Diego Ventura, que quedaba emplazado a darlo todo en ese particular marcador que ambos llevan en paralelo a lo largo de toda la temporada.
El extraordinario formato de esta corrida confería aún más presión de la habitual a Diego Ventura, que compareció de salida con Romance para clavar dos grandes rejones de castigo. A lomos de 'Nazarí' el lisboeta afincado en La Puebla del Río enceló galopando a dos pistas a 'Mimoso' hasta hacerle completar una vuelta al ruedo ante el delirio de los tendidos. Al intentar repetir esa misma acción, Ventura intuyó que tan grande exigencia podría quedarse sin toro antes de tiempo, algo que comprobó cuando a lomos de 'Sueño' y 'Milagro' trató de lucirse en banderillas.
'Remate' sirvió para el lisboeta colocara sus banderillas cortas al violín y dejara medio rejón de muerte muy bien situado, que bastó para que el animal doblara sin remisión y la presidencia concediera otras dos orejas.
Andrés Romero se fue a portagayola con su caballo y trató de encelar a 'Espárrago' con el marsellés de su traje corto a lomos de 'Perceo'. Colocó un solo rejón de castigo, temiendo quedarse pronto sin un toro que, ya a esas alturas, demostraba poco celo y escasas fuerzas.
'Cheque' , 'Guajiro' y 'Odiel' fueron los encargados del tercio de banderillas ante un toro que acabó mostrando su nobleza. Las banderillas cortas correspondieron a 'Bambú', mientras que 'Chamán' llevó a su jinete hasta situar un rejón de muerte casi entero que no bastó para que doblara el de Los Espartales. Dos descabellos después, la presidencia concedió una oreja.
El toro que cerró plaza correspondió al más joven de los Moura que ayer comparecieron en el coso de Pardaleras. Rápidamente Miguel Moura se dio cuenta de que su enemigo mostraba poca fijeza en el caballo, lo que no impidió para que demostrara el gran nivel de doma y ejecución que imprime a su rejoneo.
Varias banderillas tras quiebros ajustados y la espectacular irrupción de 'Descarado', que llegó a morder uno de los pitones de su enemigo, metieron por completo al público en la faena. 'Pinguin' fue el encargado del turno de las banderillas cortas y a 'Cabriol' le correspondió la responsabilidad de llevar al joven Moura a dejar medio rejón de muerte, trasero y caído que, sin embargo, le reportó una oreja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.