R. H.
Viernes, 24 de mayo 2024, 13:15
El cartel taurino de la Feria de San Juan de Badajoz, que se celebrará del 21 al 30 de junio, cuenta con la presencia de figuras de la talla de Miguel Ángel Perera, Ginés Marín, Emilio de Justo y Roca Rey, entre ... otros.
Publicidad
La cita contará con dos corridas de toros que tendrán lugar el fin de semana de la feria.
Uno de los festejos será mixto con la despedida del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza. Precisamente este evento se celebrará el sábado 22 de junio a las 19.30 horas y contará con dos toros de la ganadería de Toros de San Pelayo.
La misma tarde del sábado los diestros extremeños Emilio de Justo y Ginés Marín lidiarán otros cuatro toros de la ganadería Hermanos García Jiménez.
Noticias relacionadas
Un día después, el domingo a las 19.30 horas, tendrá lugar otra corrida de toros con seis astados de la ganadería de Núñez del Cuvillo. Los lidiarán el diestro extremeño Miguel Ángel Perera, que conmemorará los 20 años de su alternativa, Juan Ortega y Roca Rey.
El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, el gerente de Fusión internacional por la tauromaquia, la empresa gestora de la plaza de toros de la capital pacense, José Cutiño, y la directora de comunicación de Fusión internacional por la tauromaquia, Noelia López, han presentado este cartel, cuyas entradas se pondrán a la venta telefónica y online el 27 de mayo y a partir del 13 de junio en la taquilla física, con precios especiales para jubilados o para jóvenes.
Publicidad
En su intervención, Noelia López ha avanzado que se trata de un cartel con «muchos alicientes» y «mucho contenido» y con toreros que están siendo noticia desde que comenzó la temporada y que «están a la altura de la feria que se merece una ciudad tan taurina, tan torera, como es Badajoz»; mientras que José Cutiño ha apuntado que la feria tiene un argumento artístico «importante» y que, en concreto, en la corrida del sábado 22 se despide de Extremadura Pablo Hermoso de Mendoza, que ha calificado como uno de los toreros más importantes de la historia del toreo a caballo.
El cartel de ese sábado se completa con los extremeños Emilio de Justo, «triunfador» en Sevilla y en Madrid, y Ginés Marín, quien fue el «triunfador» de la feria del año pasado en la ciudad en la que cortó cuatro orejas y un rabo, ha remarcado.
Publicidad
De la corrida del domingo, Cutiño ha señalado que es el «plato fuerte» y «otro acontecimiento grande» y que ese día se cumplen los 20 años de alternativa de Miguel Ángel Perera, al que se le van a hacer varios actos de homenaje, y que junto a él también intervendrán Juan Ortega, «que es el torero que está en boca de todos los aficionados, triunfador de la Feria de Sevilla y que en Madrid ha estado sensacional» y la «gran figura del toreo del momento» como es Roca Rey.
«Quizás una feria corta», ha agregado, pero con «muchísimo contenido» y con «mucho interés», por lo que ha confiado en que la gente acuda y que esta feria taurina siga consolidándose, ante lo que ha explicado que en los últimos años ha habido «mucha más gente», y que están «contentos».
Publicidad
«Desde luego la apuesta es firme, necesitamos seguir contando con la ayuda de las instituciones, que las tenemos por parte del ayuntamiento y de los aficionados, para que la feria vuelva a repetir y se vuelva a convertir en el epicentro del taurinismo en el mes de junio en toda Extremadura y fuera de Extremadura», ha expuesto, para animar a los aficionados a que acudan y confiar en que los carteles estén «a la altura» de lo que estos últimos les demandan.
Por último ha tomado la palabra el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, quien ha destacado que un año más presentan la Feria Taurina de San Juan en un momento «especial» y en el que «por desgracia» se está viviendo «un ataque y una agresión al mundo del toro, hasta ahora nunca visto» y ante el que «tenemos el deber y la obligación de repeler, de intentar repeler y de intentar defender» a través de la presencia «efectiva» en las plazas de toros del país y especialmente en la de la ciudad.
Publicidad
Gragera, que ha detallado que el cartel es «precioso», «muy bonito» y «muy visual», ha reconocido que se trata de dos corridas que le «ilusionan», en primer lugar porque se vuelve a ver rejones en Badajoz, en una tierra a la que «siempre» le han gustado «mucho» y que aspira también a volver a recuperar a esa parte de la afición portuguesa, «que, de un tiempo a esta parte, no ha terminado de volver», y en un evento «muy especial» como es la despedida este año de los ruedos de un «gran mito» del toreo a caballo como es Pablo Hermoso de Mendoza.
«Yo creo que eso, ya de por sí, es una garantía de éxito, además acompañado de dos figuras del toreo extremeño, de Emilio de Justo que está en un momento espectacular y también de Ginés, que siempre da la cara, que siempre responde y siempre está cuando se le necesita en esta tierra», ha remarcado, mientras que de la corrida del domingo ha considerado que «habla por sí sola».
Noticia Patrocinada
Finalmente, el primer edil ha invitado a «llenar la plaza» y ha hecho un llamamiento a la afición en este sentido y para que «dé motivos y razones para seguir ampliando y poder ir recuperando festejos en esta feria»; a la par que ha considerado que son dos «magníficos» festejos.
Además, en una fecha y época «en la que todos vamos a tener la oportunidad de poder ir a la plaza y disfrutarlo». «Pero hay que ir, tenemos que ir, tenemos que mostrar ese apoyo al mundo del toro, ese apoyo a la fiesta nacional, y sobre todo ese apoyo a la Feria Taurina de Badajoz, porque al final esta feria es de todos. Con eso, daremos razones y daremos motivos para que la empresa siga apostando por la ciudad, y siga ampliando y siga mejorando esos carteles año a año», ha aseverado, para reafirmar que son dos carteles que están «a la altura» de lo que la afición pacense «merece».
Publicidad
Sobre esto último, Gragera ha abundado en que van a intentar ir recuperando estos festejos y esos carteles más amplios, con más días, y en que la afición tiene que dar «razones» a la empresa para poder plantearse hacerlo, mientras que desde la institución que preside van a seguir apoyando a la feria «sin complejos» e intentando aportar su «granito de arena, que no es suficiente pero es obligado» por «convicción» y por lo que aporta respecto al retorno económico y cultural a la ciudad.
Finalmente, ha hecho un llamamiento a los aficionados de la ciudad, de toda la región y también de Portugal «para que acudan en masa a la feria a defender los toros».
Noelia López ha abundado en que la pintura que acompaña al cartel es de un artista extremeño, el pintor José Tomás Pérez Indiano, y ha coincidido con el alcalde de Badajoz en que «ante ataques hay que responder con más firmeza, con más apoyo y con la asistencia a los toros» y en que, con las instituciones «de la mano», «desde luego será todo muchísimo más fácil».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.