Una vez que el alcalde de Badajoz se hartara de que le tomaran el pelo en las presentaciones de Ecuextre, la publicación de los carteles de la feria taurina de la capital pacense pasaron a ser una cuestión cuyo interés se limitaba a un selecto grupo de aficionados, una vez desaparecidos todos aquellos abonados que decidieron cambiar Pardaleras por La Antilla.

Publicidad

Si una ventaja pudiera justificar esta tardanza es que permite conocer con holgura a los autores de las mejores faenas en las ferias de primavera y, por tanto, optar a su contratación y aprovechar su tirón en taquilla. Los carteles conocidos cuentan esta vez con los triunfadores absolutos de las ferias de Abril y San Isidro y eso es una verdad irrefutable. El atractivo de ver la presentación de Pablo Aguado en el coso pacense y tener la oportunidad de comprobar cómo el público de Badajoz demostrará su cariño por Antonio Ferrera, tras su histórico triunfo del sábado pasado, bien han valido el retraso.

Sin embargo, una vez satisfecha esa parcela y asumiendo que la feria ahora mismo no da para más de tres festejos, si nos atenemos al fiasco de público del año pasado, quizás podrían haber quedado mejor cuajados con algunos ajustes.

Rechina la presencia el sábado de Cayetano Rivera en un puesto que bien podría haber ocupado Miguel Ángel Perera, tras su puerta grande en Madrid, del mismo modo que parece injusta la ausencia de Leonardo Hernández, también triunfador en Las Ventas, y cuya participación hubiera evitado la repetición del cartel del año pasado con la collera familiar de los Hermoso de Mendoza y la amazona francesa.

En cuanto al ganado, habrá que confiar en que a los zalduendos no se les atraganten, una vez más, los viajes cortos, que los de Victoriano del Río se parezcan a los que salieron en Olivenza hace dos años y que los de Fermín Bohórquez justifiquen la ausencia de las ganaderías locales de Los Espartales y Luis Terrón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad