![Leo Valadez con el sexto de la tarde, al que cortó una oreja.](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/06/23/PHOTO-2023-06-23-22-16-15-RZjYbloWqdB93Pa17LKT9eO-1200x840@Hoy.jpg)
Ver 17 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 17 fotos
Ni el retraso de la hora de inicio del festejo logró que los tendidos de la plaza de toros de Badajoz lucieran un paupérrimo aspecto al inicio del primer festejo de la feria taurina de San Juan, que este año cuenta con apenas dos corridas ... de toros. Ferrera, Luque y Valadez comparecían ante os sospechosos habituales de Zalduendo que, en esta ocasión salvaron la honra con el sexto.
El capote azul de Antonio Ferrera sirvió para recibir por verónicas en el tercio a Despojo, el primero de los zalduendos, al que sacó toreado hasta los medios antes de ponerlo en el caballo de Jesús Vicente para que este le administrara un buen puyazo. Una chicuelina y una media sirvieron de quite y tres buenos pares de Ángel Otero y Alberto Carrero completaron un buen tercio de banderillas. El de Villafranco entendió enseguida que, aunque la embestida de su enemigo no tenía clase ninguna, este repetía una y otra vez ante su franela, lo que le sirvió para enlazar varias tandas por ambos pitones. El de Aliseda se fue rajando poco apoco y Ferrera acortó distancias para regocijo del poco público presente en los tendidos. Tan noble como soso, el de Zalduendo entregó su vida tras tres pinchazos y media estocada.
Noticias Relacionadas
Casimiro Moreno
Casimiro Moreno
El segundo dela tarde se llamaba Zumaque, pesó en báscula 515 kilos y correspondió en turno a Daniel Luque, debutante en la plaza de toros de Badajoz y que recibió a su rival vestido de frambuesa y oro con cabos blancos. Un discreto saludo capotero antecedió a un tercio de varas en el que Javier García Jabato aplicó el puyazo pertinente. Se dolió el astado en banderillas antes de que Luque brindara su primer toro en el coso de Pardaleras a la afición pacense. En el primer intento del sevillano por iniciar su faena, el toro perdió un par de veces las manos y dejó claro que solo iba a entregar medias embestidas calamocheras. Sin fuerzas ni transmisión en su oponente, la labor de Luque con la muleta se fue apagando hasta que tomó el trapo con la izquierda y consiguió robar al zalduendo un par de naturales. La nobleza del que pastaba en los Guateles permitió algún que otro adorno de más, previo al pinchazo y la estocada que acabaron con su vida.
De nazareno y oro recibió Leo Valadez al tercero de la tarde, de nombre Despido, al que consiguió llevarse a los medios con el capote pese a su falta de fijeza. Alberto Sandoval fue el encargado de picarlo antes de que el de Aguascalientes se echara el capote a la espalda para ejecutar un aplaudido quite por mejicanas maneras. Valadez también brindó al público el toro de su debut pacense y comenzó su faena con la muleta de rodillas en el tercio. Con la misma nobleza que sus hermanos y algo más de recorrido, el zalduendo colaboró con el hidrocálido pero siguió sin transmitir lo más mínimo a los tendidos. Por el pitón izquierdo el toro también repetía pero cada vez que pasaba bajo la franela del mexicano evidenciaba su falta de clase. A pesar del mal gesto de pedir a la banda que amenizase sus últimos trasteos, Valadez demostró, una vez más su indudable entrega en la plaza. Con el acero ya montado en su muleta el mexicano se fue a por su enemigo para cobrar una estocada hasta el puño que le valió la primera oreja de la tarde.
Noticia Relacionada
El cuarto de encierro, segundo de Antonio Ferrera, se llamaba Adobero y pesó 540 kilos y había nacido en abril de 2019. El cuatreño esquivó cuanto pudo el capote del de Villafranco y costó mucho llevarlo ante el caballo de Borja Lorente. Pitos del público pacense ante la negativa de Ferrera de banderillear a los que este respondió eludiendo el brindis. Mejoró las prestaciones el zalduendo con respecto a sus antecesores y aprovechó para administrarle dos tandas de derechazos marca de la casa, muy bien recibidos por los tendidos. El torero se descalzó, tomó la muleta co la mano izquierda y acabó de poner al público de su parte con dos series de atropellados naturales.
Después de una leve transmisión por la derecha, Ferrera retomó la izquierda para evidenciar que ese era el mejor pitón de su enemigo. Varios adornos del repertorio más folclórico del de Villafranco antecedieron a un intento de estocada del caminante que se quedó en pinchazo. No conforme con el resultado, repitió excursión al encuentro del astado para volver a pinchar. Sonó un aviso y Ferrera volvió a tomar distancia y esta vez acertó con una estocada entera que acabó con el de Zalduendo sobre la arena.
Sitiado se llamaba el quinto de la tarde que correspondió en turno a Daniel Luque. Un nuevo cuatreño, negro mulato algo anovillado, al que el sevillano puso en el caballo con dificultad y al que trató, sin éxito, de administrar un quite artístico. El público protestó una posible lesión del astado durante el tercio de banderillas, previo al inicio de la faena de muleta de Luque en el que se demostró que, esta vez, sí había quinto malo. Poco pudo hacer Luque que, incluso, sufrió en su mano derecha el primer derrote de un animal durante el festejo. Dos pinchazos hondos y un descabello bastaron para que el animal rodara y el andaluz recibiera el reconocimiento del tendido por su entrega.
Cerró plaza Desordenado, un bonito cinqueño castaño que dio 560 kilos en báscula que derribó a Tito Sandoval y a su caballo en su primer y único encuentro. Un quite por lopecinas estuvo a punto de acabar en percance al topar el zalduendo con el mexicano en su última ejecución. Bastaron dos trasteos con la derecha para ver que estaba en el ruedo el mejor toro de la corrida. Enrazado, fiero y con una ambición que no habíamos visto hasta ese momento en sus primos, el de Aliseda embistió por ambos pitones y Veladez demostró que tenía el carné que le pedía su enemigo. Incluso en el momento el que se quedó si fuerzas el de los Guateles evidenció más clase y bravura que todos sus predecesores juntos. Una estocada entera, algo caída, bastó para que el hidrocálido mandara al piso a su oponente, cortara otra oreja y se garantizara la sallida a hombros.
Ficha del festejo
Toros Seis ejemplares de la ganadería de Zalduendo. Noble pero sin clase primero y segundo; algo más de recorrido en el tercero; buen pitón izquierdo del cuarto; inservible el quinto, pitado en el arrastre; enrazado y con clase el sexto.
Toreros Antonio Ferrera: Palmas y palmas; Daniel Luque: Palmas con saludo desde el tercio y palmas; Leo Valadez: Oreja y oreja
Plaza Primer festejo de la feria taurina de San Juan en tarde muy calurosa y un quinto de entrada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.