¿Qué ha pasado hoy, 11 de febrero, en Extremadura?

Ver fotos

Manzanares con Palangrero, tercero de la noche, al que indultó. BRÍGIDO

Manzanares indulta a Palangrero de Jandilla en Mérida

El alicantino triunfa en el coso del Cerro de San Albín junto a El Juli, que cortó dos orejas

Pepe Orantos

Badajoz

Sábado, 29 de agosto 2020, 10:38

Salió ventosa la tarde en la que volvían los toros a Mérida y en los tendidos del Cerro de San Albín, entre termómetros y geles hidroalcohólicos, los aficionados trataban de sortear los puntos rojos que marcaban las localidades prohibidas por el coronavirus hasta averiguar, no sin dificultad, cuál era el espacio que le correspondía a su entrada.

Publicidad

Alguacilillos embozados en mascarillas de diseño despejaron el ruedo antes de que los tres espadas iniciaran un paseíllo clamado por un público que calló por completo para rendir homenaje a Borja Domecq, en un minuto de silencio que solo rompió una molesta locución grabada por la empresa organizadora y que deslució el merecido tributo.

El primer jandilla de la noche acabó camino del desolladero antes de tiempo por inválido y retrasó media hora el comienzo del festejo. Salió suelto el primero 'bis' hasta que Carretero lo metió con maestría en el caballo y Morante lo quitó con las primeras verónicas de la noche. Brindó su muerte al público el sevillano y comenzó su faena con unos ayudados por alto al hilo de las tablas que enlazó con un par de tandas de derechazos que el viento deslució. Un pitón izquierdo inservible y varias intentonas más sirvieron para que tras un metisaca y una estocada entera el de Puebla del Río cortara una inmerecida oreja.

Con el segundo El Juli bordó un saludo capotero por verónicas que completó con un quite por verónicas antes de tomar la franela para demostrar que la nobleza de su adversario estaba a la altura de su escasez de fuerzas. Una tanda le duró el toro al madrileño que, tras porfiar en vano, se fue a por el estoque y cobró una estocada entera que le valió otra generosa oreja.

Buenas verónicas de Manzanares para saludar al tercero, al que puso él mismo a pelear con nobleza ante el caballo. Gran tercio de banderillas que obligó a desmonterarse a la cuadrilla del alicantino, que comenzó su faena con dos tandas de profundos derechazos que pasaron a templados naturales en cuanto se cambió el paño de mano. Otra vez por la derecha Dols Samper puso a la plaza en pie antes de comenzar a jugar con unos tendidos que comenzaban a pedir el indulto del de Jandilla. Al final el recurrente pañuelo naranja apareció y Palangrero fue indultado.

Publicidad

Se empleó Morante con el saludo al cuarto hasta que este lo desarmó. Se dobló con su enemigo en el comienzo de la faena en el tercio y cobró después tres derechazos muy templados. Probó el pitón izquierdo si tanto éxito. Volvió a la derecha y se fajó de la cara del de Jandilla obligándole a embestir una y otra vez. Un remate muy torero, un pinchazo, una estocada, un aviso y dos descabellos le dejaron sin puerta grande al perder los trofeos.

Exhibición de magisterio de El Juli para saludar con el capote al quinto, con la muleta el de Jandilla estuvo noble y repetidor pero si transmisión. Aun así, El Juli logró encandilar a los tendidos que le recompensaron con una oreja tras un pinchazo y una estocada entera.

Publicidad

Con el que cerraba plaza, Manzanares montó una faena de poderío a base de dejar el paño en la cara del protestón Jandilla, que acabó repitiendo cual carretón ante la insistencia del alicantino.

Una vez metido en la muleta, Manzanares hizo lo que quiso con él, hasta cobrar una estocada recibiendo que dejó otras dos orejas en su esportón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad