La plaza de Olivenza se llenó para ver a 'El Juli', Talavante y Emilio de Justo. PAKOPÍ

La tauromaquia en Extremadura mueve 28 millones de euros y genera más de 1.000 empleos

Fernando Blanco, secretario general de la Presidencia de la Junta, ha puesto en valor que en la región haya 120 ganaderías y más de 600 festejos taurinos al año

e.p.

OLIVENZA

Domingo, 5 de marzo 2023, 19:04

28 millones de euros y más de 1.000 puestos entre directos e indirectos. El secretario general de la Presidencia de la Junta, Fernando Blanco, ha destacado este sábado con cifras la importancia que tiene la tauromaquia en Extremadura a nivel económico y cultural.

Publicidad

Blanco ... también ha puesto en valor que en la región hay 120 ganaderías, estando el 20 por ciento de la cabaña de bravo del país en la región extremeña, donde además se celebran más de 600 festejos taurinos al año.

El secretario general de la Presidenciaha intervenido en el acto con la Fundación Toro de Lidia que se ha desarrollado este pasado sábado en el Museo Etnográfico González Santana, dentro de la programación de la XXXII Feria del Toro de Olivenza, ha indicado que en Extremadura hay en la actualidad 48 plazas de toros fijas, siendo algunas de ellas «joyas históricas y de patrimonio cultural que datan de mediados del siglo XVIII».

Noticia Relacionada

En este punto ha subrayado que además de esos elementos tangibles «hay otros elementos intangibles como son la propia cultura, tradiciones y valores que representa la tauromaquia que son inherentes» como sociedad y cultura.

Publicidad

Es por ello, ha continuado, que ese «elemento patrimonial», hay que protegerlo y hay que ayudar entre todas las instituciones para preservarlo desde la cooperación.

Fernando Blanco ha explicado también que Extremadura cuenta con 1,4 millones de hectáreas de dehesa de las cuales más de 50.000 se dedican a la crianza del toro bravo, generando «riqueza y desarrollo» en el mundo rural.

El secretario general de la Presidencia ha recordado asimismo las acciones puestas en marcha desde la Junta en relación con la tauromaquia como el «libro blanco» que ha calificado como «gran oportunidad». En ese libro, ha abogado por buscar una unidad de estamentos que «es fundamental en el mundo de la tauromaquia».

Publicidad

También ha recordado la creación de la red de municipios taurinos de Extremadura o la puesta en marcha de los premios a la tauromaquia, ha informado la Junta en nota de prensa.

Por último, el secretario general ha indicado que se va a incluir a Extremadura en el circuito nacional de novilladas articulando una estrategia y colaboración entre la Junta de Extremadura, las diputaciones de Cáceres y Badajoz, la Fundación Toro de Lidia y todos los sectores para que los jóvenes que salgan de la Escuela de Tauromaquia tengan la oportunidad de debutar con picadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad