Secciones
Servicios
Destacamos
G. Elorriaga
Viernes, 7 de febrero 2025, 22:58
El libro del periodista Dipo Faloyin reclama una visión diferente que huya del unificador e injusto miserabilismo y aborde las razones de su compleja realidad contemporánea. Todos los caminos que parten de África conducen a Roma, pero también a París, Londres y, sobre todo, a ... Berlín, la conferencia que se celebró allí en 1848 cuando los dirigentes europeos se reunieron para repartirse la superficie al sur del Mediterráneo.
Dipo Faloyin
Traducción: Noelia González Barrancos.
Editorial: Capitán Swing.
407 páginas.
27 euros.
Con planteamiento claro y estilo irónico, el autor nos remite a esa reunión depredadora en la que se crearon zonas de dominio sin ninguna consideración a la sociedad y política de los pueblos implicados. La absoluta falta de empatía y sensibilidad del Norte explica este reduccionismo.
Faloyin nos llama a cambiar nuestra opinión desde ámbitos tan diversos como la solidaridad, a menudo entendida como caridad y buenismo blanco, o la rapiña cultural, basada en la consideración de lo africano como 'res nullius', algo carente de propietario, que podemos llevarnos con nosotros.
África es algo más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.