Borrar
Francisco Neila Sánchez. DIÓCESIS DE CORIA-CÁCERES
Las alforjas viajeras de Neila Sánchez

Las alforjas viajeras de Neila Sánchez

Libro de viajes. El autor describe lo que ha visto en los pueblos en el trienio último, deteniéndose en lo que más llama su atención: templos, ermitas, oratorios, conventos, monasterios...

Manuel Pecellín

Viernes, 26 de julio 2024, 23:23

Pocas personas conocerán tan bien como Francisco Neila (La Garganta, 1941) las poblaciones que conforman la diócesis de Coria/Cáceres, por no decir las de la Alta Extremadura. Seguramente las ha visitado todas y, muchas de ellas, bastantes veces. El ejercicio del ministerio sacerdotal en ... algunas; las obligadas visitas como consiliario de entidades religiosas varias (Movimiento rural cristiano); el apoyo a compañeros desperdigados por el territorio o el simple afán turístico han ido permitiéndole «llenar alforjas» (le gusta esa expresión) con cuantas noticias va pudiendo allegar sobre cada pueblo. Compone así sustanciosas 'Crónicas viajeras', cada una de las cuales constituye un riquísimo dossier donde combina referencias múltiples: geográficas, históricas, etnográficas y socioculturales. Sin duda, presta máxima atención a las «raíces» de cada lugar, casi siempre de signo cristiano, aunque recoja también apuntes de épocas prehistórica, romana, visigótica, musulmana, judía, etc. Para ello, se sirve de sus propias observaciones y pesquisas; la ayuda de estudiosos locales y la bibliografía más ajustada. Si añadimos la pulcra prosa de un autor que, por otra parte, demuestra sensibilidad nada común ante los problemas ajenos (singularmente, los típicos de la «España vaciada»), entenderán la atracción de estos trabajos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las alforjas viajeras de Neila Sánchez