

Secciones
Servicios
Destacamos
M. Carrasco
BADAJOZ.
Viernes, 28 de marzo 2025, 23:02
En términos artísticos el contenido es lo más importante para Florentino Díaz (Fresnedoso de Ibor, 1954): «Es lo que me mueve a iniciar el trabajo ... a partir de los estímulos más cercanos, de lo cotidiano... de la vida. Después busco la forma de materializarlo y en ese momento recurro a mi bagaje y mi experiencia», como queda de manifiesto en 'La nueva ca-sa-có-mo-da', la excelente muestra comisariada por Julio César Abad Vidal que pueden disfrutar en el Meiac.
Verdad. Al visitarla me vino a la memoria su portentosa instalación 'Europa: pasajes de invierno', que contemplara hace unos años en Matadero Madrid. En lo que fue la antigua cámara frigorífica del matadero municipal se erguía majestuoso en su precariedad un barracón remendado por viejas puertas –¡ay, si las puertas hablaran!–, en cuyo interior nos interpelaban antiguas fotografías de vidas anónimas. Recuerdo la pátina de verdad que emanaba de ellas. Antes mis ojos pasaban los desmanes del siglo XX, el derrumbe de los ideales de una Europa cada vez más cruenta, la Europa de las guerras mundiales… que de manera críticamente evocadora Florentino Díaz supo ser el mejor testigo.
Casa. Lo es de nuevo ahora en el contexto de la postpandemia (muchas de estas piezas se crearon durante el confinamiento), obligándonos a establecer otras relaciones en torno a la casa. «Con esta metáfora –en palabras de Julio César Abad Vidal– Florentino dota a su trabajo de varios niveles de lectura; al menos un sentido literal y otro figurado. Sus caballos de batalla son la progresiva indefensión de la sociedad frente al control del aparato administrativo y financiero, y la profunda atomización de los ciudadanos, crecientemente solos y depauperados».
Artista: Florentino Díaz.
Comisario: Julio César Abad Vidal.
Lugar: Meiac. Calle del Museo, s/n. Badajoz.
Fecha: Hasta el 29 de junio.
Eficaz ironía. De este modo y desde la distancia que impone lo irónico nos adentramos en unas severas geometrías de ecos neoplasticistas: 'Santuarios: Espacios para no-habitar' (2013), 'VALC 2' (2024), 'La nueva ca-sa-có-mo-da (La serie de Corea)' (2024) y 'La maison de la Liberté' (2018), la estética de la «grandeur» de esta última deviene –valga la paradoja– en un casoplón construido a partir de remaches de hierro reutilizado. No cabe pues acomodo bajo estas estructuras, dispuestas siempre a evidenciar que somos poco o nada –desahucios, escasez de viviendas, alquileres desmesurados...– frente al férreo sistema. Al menos Florentino Díaz se implica de un modo crítico, y sobre todo con la honestidad de su obra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Ya hay nueve detenidos por el tiroteo entre clanes de Plasencia
Ana B. Hernández
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.