Borrar
Urgente Un accidente en los túneles de Miravete provoca retenciones en la A-5
Cancho Roano, santuario tartésico

Cancho Roano, santuario tartésico

«Es uno de los repertorios arqueológicos más ricos de la protohistoria peninsular», afirma Sebastián Celestino Pérez

MANUEL PECELLÍN LANCHARRO

Sábado, 29 de octubre 2022, 12:13

Hará pronto medio siglo que, bajo la dirección del célebre arqueólogo Maluquer de Montes (1915-1988), comenzaron las excavaciones de la Torruca de Cancho Roano ( ... Zalamea de la Serena). El nombre del catedrático catalán quedaría unido indefectiblemente al yacimiento, al que se dedicó casi con exclusividad en sus años últimos, como lo está el del autor de este volumen monotemático, Sebastián Celestino, sin duda quien mejor conoce aquella joya protohistórica. Director del Instituto de Arqueología del CSIC, es el investigador principal de 'Construyendo Tarteso', proyecto con el que obtuvo el Premio Nacional de Arqueología y Paleontología de la Fundación Palarq. Autor de numerosas publicaciones, entre sus libros cabe destacar 'Las estelas de guerrero y las estelas diademadas' (2001), 'Tarteso. Territorio y cultura' (2016) y 'Tarteso y los Fenicios de Occidente' (2020).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cancho Roano, santuario tartésico