Borrar
Antonio Soler con su última novela. DANIEL PÉREZ
Estado de gracia

Estado de gracia

Morbo. La novela de Soler recrea unos hechos que ocurrieron de verdad en la adormecida Málaga de posguerra

ENRIQUE GARCÍA FUENTES

Sábado, 14 de mayo 2022, 15:14

Les ha ocurrido prácticamente a todos los escritores: en un momento determinado, durante un periodo de tiempo más o menos largo, logran enhebrar una cantidad ... plausible de títulos que enseguida cuentan con el favor de los lectores y logran concitar también el apoyo de la crítica más exigente. Tantos unos como otros acuñan el tópico de que tal autor (o autora) se encuentra «en estado de gracia». Antonio Soler no es una excepción y tras entregar probablemente la novela más atractiva de la última década del siglo XX en la narrativa hispana, la inolvidable 'Las bailarinas muertas', (Premio Herralde y de la Crítica) mantuvo (y agrandó para algunos) el tipo con 'El nombre que ahora digo', 'El espiritista melancólico' (más floja) o, sobre todo, 'El camino de los ingleses' (Premio Nadal). Pero como todo no puede durar eternamente, sus siguientes entregas pasaron más desapercibidas. Tras el bache acabó, como dicen los chavales, «petándolo» con su extraordinaria novela 'Sur', que gozó, de nuevo, del reconocimiento unánime de crítica y público.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Estado de gracia