El exilio de los colaboracionistas 1944-1989

íñigo Linaje

Viernes, 14 de febrero 2025, 23:09

Después de la liberación de París, en agosto de 1944, una serie de intelectuales que huyeron de Francia para salvar sus vidas. Habían colaborado con ... la Alemania nazi para exportar la idea de Europa que encarnaba Hitler. Este fenómeno llevó a numerosos artistas, políticos y periodistas a buscar refugio en países tan dispares como Suiza, Argentina o la España franquista. Los protagonistas, que morirían en el exilio, volverían a Francia o serían juzgados y condenados: Louis Ferdinand Céline, Adalbert Laffon, Max Knipping, Marcel Déat. Pourcher bucea en las vidas de una veintena de ellos en este ensayo, que el año pasado obtuvo el premio Jules Michelet. El libro está compuesto por veinte perfiles que el autor construye a partir de correspondencia, testimonios históricos y notas propagandísticas que escribieron en periódicos o en sus diarios. Las vidas de todos ellos se cruzan y ofrecen un variado mosaico de vivencias paralelas, enamoramientos y delaciones.

Publicidad

El exilio de los colaboracionistas 1944-1989

Yves Pourcher. Traducción: Ester Quirós. Editorial: Fórcola. 298 páginas. 26,50 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad