Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
'Universes in Universe' de Haupt-Binder.
Extranjeros en la Bienal de Venecia

Extranjeros en la Bienal de Venecia

El escaparate más importante del arte contemporáneo, en los márgenes del arte y lejos de la mirada «eurocéntrica»

Martín Carrasco

VENECIA.

Viernes, 17 de mayo 2024, 23:25

Hay ciudades, como Venecia, que se complican la vida. De la bella ciudad italiana sorprende precisamente eso: el que no se haya dormido en los laureles de su belleza apostando desde fines del XIX por la contemporaneidad. Sevilla –otra ciudad bella– lo intentó, pero…

Stranieri ... ovunque. El lema elegido por Adriano Pedrosa, comisario de esta 60 edición, ha sido 'Extranjeros en todas partes', porque de algún modo todos somos extranjeros, ofreciendo la oportunidad de exponer a un buen número de artistas –indígenas, queers, foráneos, migrantes, exiliados…– en la Bienal, el escaparate más importante del arte contemporáneo. Mucha pintura, poca fotografía, un buen número de instalaciones, apenas arte en la red y preeminencia de lo textil. «Tales obras –en palabras de Pedrosa– revelan un interés por la artesanía, la tradición y lo hecho a mano, así como por técnicas que, en el campo más amplio de las bellas artes, a veces se han considerado extranjeras o extrañas»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Extranjeros en la Bienal de Venecia