-kZtD--1248x770@Hoy.jpg)
-kZtD--1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
CÉSAR MUÑOZ GUERRERO
Sábado, 14 de mayo 2022, 15:12
A lo largo de su obra, Manuel Valero trabaja el tema del pasado a distintos niveles. Por un lado, los cuatro volúmenes que cuentan la ... evolución del ficticio territorio de Pueblo a través de los periodos más relevantes de su historia. Por otro, los dedicados a caracteres concretos y los entornos en los que se desenvuelven, a menudo con ciertas dificultades y con un destino marcado ante el que se yerguen contracorriente. Por último, las narraciones donde uno o varios traumas colectivos sobrevuelan unas vidas que oscilan entre el arrebato y el sometimiento. Más cercano o más lejano, el tiempo pretérito siempre es un deudor en los cuadernos de cuentas de los protagonistas y el rencor que estos acumulan les lleva siempre a apuntar contra un pasado que en el instante del disparo ha doblado la esquina impunemente.
Con ocasión de la salida de su último libro, Valero ha puesto por primera vez la posibilidad de resarcirse al alcance de los seres que lo habitan. La nula catadura moral de la telebasura es la mano que mece la acción de este 'Corazón sucio' que podría transcurrir en nuestro más estricto presente, aunque el propio autor ha declarado haberla escrito hace algo más de dos años y los hechos se sucedan hace diez, en pleno 2012, lejos del frente judicial que en la actualidad cerca a este tipo de contenidos y que podría sentar precedente en España en cuanto al tratamiento de la intimidad en los medios audiovisuales.
La novela comienza con una escena del personaje en torno a cuya carrera girará el resto de sucesos. Un sicario asesina a uno de los máximos exponentes del mundillo a la salida de los estudios donde acaba de terminar sus horas de grabación. El resto del sector, para hacer valer su miedo, promueve la emisión de más telebasura, en un alarde paradójico y retorcido. Poco después, se vuelve a asesinar a otro colaborador y se secuestra a una de las presentadoras de la competencia. Las autoridades y la opinión pública se sumen en un delirio del que solo escaparán, y a duras penas, los policías a las órdenes del inspector Villahermosa. Los principales sabuesos a sus órdenes son los agentes Peinado y Ortega, que al no tener pistas suficientes para tirar en una dirección optarán por hacer un seguimiento del caso poco más que instintivo, rasgo que unirá el desarrollo y el final trama con los grandes clásicos del género.
Así, 'Corazón sucio' pone el foco sobre un problema social que existía cuando se escribió y que pervive en el momento de su publicación, involuntariamente oportuna. Sería hipócrita añadir que dicha circunstancia se produce contra todo pronóstico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.