![El juglar](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/04/06/trazos%20(15)-kXn--1200x840@Hoy.jpg)
![El juglar](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/04/06/trazos%20(15)-kXn--1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 6 de abril 2024, 09:53
La Edad Media fue una época de lírica y música, un tiempo de explosiones de color en iglesias, castillos y ciudades, una edad donde el juglar era el cronista, el portador de las buenas y las malas nuevas en salones nobiliarios, plazas de pueblos y ... ciudades, e incluso en las cortes de los reyes. Tres generaciones de juglares, a caballo entre los siglos XI y XII, protagonizan esta fascinante historia. Tres juglares que compusieron y dieron voz a la epopeya medieval más trascendental. Tres hombres que dieron vida al 'Cantar de mio Cid', el más importante hito en la historia de nuestra cultura, pero que también tuvieron vidas fascinantes llenas de aventuras, amores y traiciones, y recorrieron toda la Península, de Santiago de Compostela al reino moro de Murcia, y hasta la Occitania francesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.