

Secciones
Servicios
Destacamos
ÍÑIGO LINAJE
Sábado, 24 de junio 2023, 16:20
Roberto Bolaño dijo de él que no necesitaba escribir poesía para ser el mejor poeta de su generación. Y tal vez lo fuera. Pedro Lemebel ( ... 1952-2015), aparte de artista plástico y referente de la literatura gay en su país, fue uno de los escritores sudamericanos de mayor proyección internacional en los años noventa del siglo pasado. Aunque escribió dos novelas, destacó sobre todo por las colecciones de crónicas que editaba en periódicos y luego recopilaba en libro. Seis son los volúmenes que alcanzaría a publicar el chileno dentro de este género. Ahora, siete años después de su muerte, la editorial Las Afueras ha recuperado una antología de esos textos que editó en 2013 la Universidad Diego Portales.
Dividido en cinco apartados temáticos, 'Pobre hombre' se abre con un prólogo de Ignacio Echevarría que revela (y desvela) los entresijos de su escritura. Si las crónicas del escritor se caracterizan por abordar la marginalidad en todas sus variantes (de los ámbitos lumpen a los colectivos LGTBI), su estilo compositivo las hace únicas. Y es que, como sostenía Bolaño, Lemebel es un auténtico poeta de la prosa. Un escritor imaginativo que desarrolla sus textos poniendo de relieve la musicalidad de las palabras (abundan las piruetas verbales, las aliteraciones), herencia de una tradición literaria básicamente oral. Sin embargo, la prolijidad de neologismos y su lenguaje barroco las hace a veces ininteligibles al lector. Es el único 'pero' que se le puede poner a este libro salvajemente autobiográfico que ofrece una muestra suculenta del trabajo de un autor contestatario, que utilizó el odio y el resentimiento como motores de su escritura («Tengo cicatrices de risas en la espalda», escribió) en plena dictadura de Pinochet.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.