-kdsG--1200x840@Hoy.jpg)
-kdsG--1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ LUIS RAMOS REBOLLO
Sábado, 22 de abril 2023, 11:37
El lenguaje de Borreguero se caracteriza por la abundancia de adjetivos y la escasez de verbos. Resulta disparatado que, en las numerosas enumeraciones de anécdotas, ... falta acción, como si el sexo con unos lánguidos prostitutos fuera lo de menos. La relación con ellos es contemplativa; en el texto escasean las transacciones comerciales y los verbos transitivos. En una de las páginas, un hallazgo en forma de rareza: «El beso fue largo y lento, y costó setenta euros y una persecución por Hortaleza». Colores, olores, nalgas y retretes. Ese es el lenguaje del extremeño, al margen del reiterado «gordino» o de unas fugaces «tetinas». Poco más pasa. No hay acción. Y tampoco se la echa de menos.
El poeta Luis Antonio de Villena prologa el libro y los escritores Mario Martín Gijón y Elvira Navarro epilogan 'Putitos'. Villena, quien alberga un buen número de chaperos en sus obras, sabe de lo que habla. Los cuerpos de Borreguero, a diferencia de los de Villena –compendios de belleza («Y el sol se deleita en tu piel / de bronce, y el aire en tu cabello negro [...] Luego amará tus / brazos alargados y tus piernas esbeltas, / y el oro de algún vello, fulgurante»)–, desprenden costumbrismo.
Prólogo de Luis Antonio Villena Epílogos de Mario Martín Gijón y Elvira Navarro.
Editorial El sastre de Apollinaire. Madrid, 2023. 88 páginas. 13 euros.
Por la topografía extremeña que aparece –Plaza de los Conquistadores, Plaza de San Francisco y Plaza Marrón, en Cáceres; Plaza de las Albercas, en Don Benito–, pasean falangistas, twinks –«La camiseta sudada (manchada en la sisa), los lamparones encantadores»–, imágenes religiosas, prostitutos adolescentes –«un chapero cargado de tebeos»–, nubios y vampiros de la calle del Barrio Nuevo, que podrían haber llegado desde la Colonia Roma de Luis Zapata.
Desde «una terraza en lo alto de la mañana extremeña», no solo el paisaje es verde (en primavera), sino también otros rasgos costumbristas chaperiles. La camiseta por la educación pública que visten, el envoltorio de las tortas de Inés Rosales o las espinacas baby de las que se alimentan, o el envase de Fenergán que utilizan para las afecciones de la piel. El verde extremeño se torna amarillo en verano, como el orín de todos los chaperos que aparecen aquí.
Bataille decía que Genet era incapaz de comunicar con sus lectores (sic). También que su prosa era poética. Borreguero aspira, como Genet o Rimbaud, a convertirse en un autor maldito y a que su literatura sea secreta. Va por buen camino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.