Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?

Sobre tumbas y héroes

En 'Ciudades en las que no vivo' confluyen la mitomanía, la escritura en estado puro, el fetichismo y los apuntes de urgencia

ángel Borreguero

Viernes, 7 de febrero 2025, 23:12

La escritura compulsiva («no existe tal cosa como una escritura honesta. No hay mejor manera de escribir que escribir por escribir», página 24) de Jaime del Fresno (Madrid, 2001) ha dado en esto, en estas 'Ciudades en las que no vivo', el primer libro del ... autor, que tiene 23 años. Confluyen aquí la mitomanía, la escritura en estado puro, el fetichismo y los apuntes de urgencia. El resultado bascula entre la confesión adolescente, la novela heterodoxa y el falso diario surrealista. El narrador, que tiene algo de artista del hambre, pasea errático por ciudades europeas, visita cementerios y rosaledas, escribe y duda y sufre y también ama y persigue. El epígrafe del libro, de Eduardo Haro Ibars, actúa como guía o quizá como síntesis de este falso diario: «Pero tal vez él, en sus vagabundeos, se encuentre con otro como yo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Sobre tumbas y héroes