

Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel Pecellín Lancharro
Sábado, 1 de abril 2023, 11:44
Carlos Floriano (Cáceres, 1967) es miembro distinguido del PP. Con una militancia que se prolonga desde su adhesión a las Nuevas Generaciones de dicho partido ... hasta hoy, senador, ha desempeñado numerosas e importantes responsabilidades, tanto en Extremadura como a nivel nacional. Doctor en Derecho, titular del departamento de Economía Aplicada en la UEx, es autor del libro 'Economía y Derecho'..., así como de otras publicaciones profesionales.
Ha comenzado una carrera literaria con 'Tan terrible es el odio' que, según declara en nota penúltima, ha escrito bajo la influencia de tres obras: 'La Revolución española vista por una republicana', de Clara Campoamor; 'A sangre y fuego. Héroes, bestias y mártires de España', de Manuel Chaves Nogales, y 'Madrid 1936/1939. Una guía de la capital en guerra', de Fernando Sánchez Cohnen. Si la última pudo servirle para trazar el urbanismo de la ciudad asediada, defendida por milicianos y tropas regulares, las dos primeras le proporcionaron tal vez al escritor las claves psicológicas para construir la personalidad de su protagonista, con el que, sin tapujos demuestra identificarse. Algunas páginas se aproximan más a las de Agustín de Foxá en Madrid de corte a cheka.
A Joaquín González Cumbreño, elegido diputado a Cortes por la provincia de Cáceres como militante de la CEDA (febrero 1936), la sublevación franquista lo sorprende en Madrid. Nunca tendrá ocasión de volver, si no es imaginativamente, a su casa de campo, en los Olivares de Barrantes, junto al puente de Alcántara. «Pequeño burgués liberal, ciudadano de una república democrática y parlamentaria», según Chaves Nogales se autodefine, el político cacereño es pronto detenido, llevado de checa en checa, ignominiosamente expuesto a las vejaciones de un tribunal popular (el capítulo 25, con las declaraciones ante tan ideologizados jueces resulta tal vez el más sustancioso) y, a los pocos días fusilado, sin que los amigos logren hacer nada por él. Dos antiguos trabajadores de la finca extremeña, trasladados a Madrid por intereses inconfesables, Pedro Cruz (figura del temible Sindicato de Porteros) y Luis Peregrino (paradigma del izquierdoso corrupto), mueven los hilos, obsesionados con descubrir la 'quinta columna' y lucrarse económicamente, aunque a la postre también serán víctimas de la vesania que contribuyen a desencadenar.
La otra gran figura del extenso relato (352 páginas) es Raquel, joven hija del diputado cacereño, también sumida en la vorágine de detenciones, campos de concentración para mujeres (el campamento de la Estación, en la sierra), servicios hospitalarios, huida al bando nacional y peripecias múltiples. Pese a todo, aún queda lugar para el amor entre ella y el ingeniero republicano que monta la lnstalación al servicio del Gobierno legítimo (aunque tan incapaz de establecer las medidas oportunas, justas y necesarias para la consolidación del casi neófito régimen).
Sin duda, otros personajes secundarios como el matador de toros (Juan Belmonte), la mujer espía, el médico capaz de entregarse a heridos de cualquier bando, el novelista yanqui asiduo al bar Chicote (Hemingway), un tipo mafioso de Chile, el mesurado profesor (Julián Besteiro... irán apareciendo según demanda el discursivo narrativo, siempre llevado con buen pulso y una prosa limpia, a la que poco se puede reprochar (ausencia de comas vocativas, el uso de ese «más mayor» invasivo, el «callera» por «cayera» de la página 184).
Aunque la bibliografía sobre la guerra civil de los españoles 1936-1939 es sencillamente abrumadora, seguirá siendo fuente de inspiración durante mucho tiempo, tantas consideraciones, históricas, políticas, psicológicas, económicas, religiosas, filosóficas y de cualquier género continúa inspirando. Con el doctor Floriano, que a menudo se sitúa al margen de lo «políticamente correcto», se podrá o no empatizar, pero no negarle que ha escrito una novela bien escrita y de indudable interés.
Carlos Floriano. Editorial: Almuzara. Córdoba, 2023. 352 páginas. Precio: 25 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.