

Secciones
Servicios
Destacamos
A. G.
Domingo, 18 de septiembre 2016, 09:54
Ni un programa de entrevistas más ni uno de viajes al uso. Gema Correa se pone al frente de 'Extremadura, donde quieres estar', la apuesta de Canal Extremadura Televisión para los domingos por la noche. La primera entrega será hoy a las nueve y media con el torero Miguel Ángel Perera y el mago Jorge Luengo de invitados.
¿Hay viajes que merece la pena contar?
Yo creo que todos. Son experiencias extraordinarias que nos llenan vivirlas y compartirlas. A todos nos gusta hablar de los viajes que hemos hecho o de los que nos gustaría hacer. Nosotros pretendemos conocer a los invitados a través de estas aventuras, de sus experiencias. Un formato precioso. El plató se ha diseñado como una estación y tenemos a los cerdos de la Iberian Pork Parade. Una especie de salida a cualquier lugar. Hay un equipo de gente fantástico detrás, empezando por la directora, Teresa Ordaz; la subdirectora, Paula Pastor, o la productora, Beatriz Cuerpo. Es un lujo formar parte de Europroducciones. Hemos grabado en las instalaciones del Diario HOY, en Badajoz, y hemos creado una atmósfera fantástica.
Hay que sacar al guía que llevamos dentro.
Se trata de conocer al personaje, pero también los destinos. Es muy distinto conocer una ciudad a través de la información que te dan en una agencia o una guía a hacerlo desde la visión de alguien que ha estado allí y se ha perdido por la ciudad. En todos los sitios, por muy conocidos que parezcan, hay rincones que pasan desapercibidos. Nos hemos propuesto redescubrir ciudades que ya hemos visitado.
Empieza usted con el torero Miguel Ángel Perera. ¿Siempre van a invitar a viajeros conocidos?
Tenemos de todo. Gente anónima pero a la que merece la pena prestar atención porque viajar es su forma de vida. Algunos han pasado más de un año de un sitio a otro. También contamos con gente famosa. Cristina Almeida, Eduardo Naranjo, Javier Cercas, Celia Romero, Primitivo Rojas... Todos nos han aportado mucho a través de sus experiencias viajeras.
¿Extremadura es un punto de partida o un destino?
Vamos a ir desde Madagascar, América o África hasta Extremadura. Hay paisajes, gastronomía, atardeceres preciosos que merece la pena dar a conocer.
Mucho mundo que contar.
Hemos grabado una primera temporada y yo confío en que haya una segunda, una tercera. Esto es solo el inicio.
¿Qué va a ver el espectador que no haya visto en otros programas de entrevistas o de viajes?
-A la gente recreándose con un destino. Eduardo Naranjo es pintor, pero, por ejemplo, nos interesa saber lo que le inspira de un lugar. Lo que percibe de un sitio que nosotros no vemos. Que nos diga por qué fue o por qué se acuerda de esa plaza o ese paisaje. Cristina Almeida nos contó cómo consiguió llegar a Moscú. ¿A quién no le gusta hablar de sus viajes?
Un viaje es mucho más que coger un tren y dormir en un hotel.
Es una experiencia enriquecedora. En cierto modo, viajar te enseña a vivir, por eso hay ciudades que a unos nos gustan más y a otros menos, porque depende de cada uno. Nuestros destinos y nuestras maletas dicen mucho de nosotros.
'Extremadura, donde quieres estar' también supone, de alguna forma, su particular reencuentro con la audiencia de Canal Extremadura Televisión.
Llevo cuatro años trabajando en Chile y ahora estoy entre Chile y España. Es una suerte volver a empezar con la gente que conozco desde hace tanto tiempo. Los veo a todos más jóvenes y más guapos, se nota que comen buen jamón. Siempre me he encontrado muy cómoda con Europroducciones. Al final, cuando uno trabaja también va creando una red de amistad. En este caso, yo lo veo más como un encuentro de amigos que de compañeros de trabajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.