Secciones
Servicios
Destacamos
álvaro romero
Miércoles, 17 de enero 2018, 12:32
La Feria Internacional de Turismo Fitur ha puesto sus ojos en el turismo musical y ha inaugurado este año una sección dedicada a la promoción de estos eventos y su potencial para impulsar este turismo especializado.
Mad Cool Festival 2018 ha comenzado su cuenta atrás. La cita con la tercera edición del festival, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de julio en la ciudad de Madrid, viene cargada de novedades. Entre ellas, el cambio de recinto gracias a la colaboración del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid. La nueva localización, denominada Espacio Mad Cool, está situada en Valdebebas–Ifema y ha sido concebido para albergar a 80.000 personas en una extensión de 100.000 metros cuadrados. Un aumento de aforo necesario para hacer de Madrid una ciudad de referencia para la música en directo de gran formato. Se amplía, también, la oferta y la variedad de bandas para satisfacer la demanda del público. Gracias entre otras cosas a los siete escenarios del recinto. Contará con Pearl Jam, Tame Impala, Massive Atack, Franz Ferdinand, Depeche Mode, Queens Of The Stone Age, Justice, Snow Patrol Fleet Foxes o Alice In Chains, entre otros. De Madrid poco queda por desvelar, pero siempre hay rincones que descubrir. La metrópoli cosmopolita está llena de patrimonio, legado de siglos y célebres personajes que pusieron su granito de arena para dar forma a la capital de España. Madrid cuenta con infinitas propuestas de ocio para todos los gustos: culturales, gastronómicas, de negocios, de entretenimiento o deportivas. Siendo su oferta turística una de las más sólidas y diversificadas del mundo. Jardines con encanto y parques con árboles centenarios, palacios cargados de historia o lagos en los que pasear en barca, son solo algunas de las posibilidades para vivir Madrid de un modo diferente, siempre arropado por la belleza del resto de la provincia. Como dicen sus vecinos ¡De Madrid a cielo!
El trepidante Sonar Festival se celebrará en Barcelona los días 14, 15 y 16 de junio de 2018. Una edición muy especial que servirá para conmemorar su 25 aniversario con lo más destacado de la música electrónica, ritmos urbanos, contemporáneos y anime japonés. Una edición de Sonar para la historia con grupos de la talla de Gorillaz, que presentará por primera vez en España su esperado nuevo show, con invitados especiales, tras más de cinco años de su última visita. Además del grupo neoyorquino LCD Soundsytem regresa al festival justo el año de su glorioso retorno a la actividad, con un concierto que servirá para presentar el reciente American Dream y recordar sus grandes éxitos Todo ello sin olvidar a Diplo, Richie Hawtin CLOSE, Bonobo o Laurent Garnier, Helena Hauff, Black Coffee, Ólafur Arnalds, Bicep, Lorenzo Senni, Wiley, Kode9, Mueveloreina y la Orquesta Sinfónica de Barcelona.
Con motivo del festival, la vista a Barcelona bien merece un paseo por su trazado urbano, que integra restos romanos, barrios medievales y los más bellos ejemplos del modernismo y las vanguardias del siglo XX. Entre sus bellos rincones destacan la Sagrada Familia, el Parque Güell o museos como la Fundación Joan Miró o el Museo Picasso.
El famoso FIB, Festival Internacional de Benicasim se celebrará entre los días 19 y 22 de julio. Mientras las zonas de acampada abrirán el lunes 16 y cerrarán el lunes 23 del mismo mes. Como cada año, será un referente nacional para los amantes de la música pop, rock, electrónica o indie, entre otros estilos. The Killers parten como cabeza de cartel para esta edición. Desde 1995, ha sido un evento habitual de los veranos castellonenses mostrando el cambio de tendencias en el mundo de la música y siendo proclive a acoger y exhibir sin pudor nuevos movimientos. Valores que le han servido para ser reconocido a nivel mundial.
Entre concierto y concierto, se puede disfrutar del municipio de Benicasim se asienta en la zona central de la provincia de Castellón, bañado por las aguas del Mar Mediterráneo.
Cuenta con un clima y una orografía envidiables que le permiten ofrecer una amplia variedad de actividades deportivas y de ocio durante todo el año. Sus playas de arena fina y limpias aguas cuentan con todo tipo de servicios y hacen de la localidad un importante foco turístico en época estival. El término benicense alberga también el Parque Natural del Desert de Les Palmes, paraje que ofrece un sinfín de paisajes dignos de visitar. Descanso y bullicio se alojan en la misma región, entretenimiento para todos los gustos y públicos.
Bilbao comienza a poner sus ojos en BBK Live. Uno de los festivales más populares y multitudinarios del panorama nacional. Tendrá lugar entre los días 12 y 14 de julio y, como es habitual el lugar elegido será el recinto de Kobetamendi, un espacio al aire libre rodeado de naturaleza. Este año se celebrará la decimotercera edición con el objetivo de superar los más de 110.000 fans que se dieron cita el pasado año. Nombres importantes como: The xx, Gorillaz, The Chemical Brothers, Noel Gallagher, Bomba Estéreo, Alt-J, Benjamin Clementine, Fischerspooner, James, Jungle, Temples, Parquet Courts o David Byrne han confirmado su asistencia. El cartel combina a la perfección con Bilbao, es una ciudad llena de contrastes.
La ciudad muestra la cara más moderna de la región y es, sin duda, una visita obligatoria para los amantes del diseño y la arquitectura. Hoy en día es una referencia urbanística reconocida a nivel mundial, vanguardismo basado en la integración y el respeto a su pasado industrial. El museo Guggenheim es el principal reclamo, diseñado por el arquitecto Frank Gehry, abrió sus puertas al público en 1997.
Desde entonces ha sido aclamado por público y críticos, llegando a convertirse en una de las estructuras de arquitectura contemporánea más importantes del mundo. La gastronomía local es otro de sus máximos referentes, consolidada entre las mejores del mundo es motivo de orgullo para sus vecinos y un placer a prueba de los paladares más exigentes.
La ciudad de Benidorm se prepara para celebrar el próximo verano la décima edición de Low Festival Benidorm 2018, uno de los eventos musicales más esperados del panorama nacional. La localidad alicantina ya acogió el pasado año a más de 80.000 personas, una edición histórica que se pretende superar este curso.
Tendrá lugar entre los días 27 y 29 de julio en la Ciudad Deportiva de Guillermo Amor, un recinto perfecto para acoger eventos de estas dimensiones. Cuatro escenarios principales se reparten el terreno ofreciendo alternativas de distintos géneros musicales como: pop rock y electrónica, además de diferentes propuestas artísticas. The Chemical Brothers, Phoenix, Izal, La Bien Querida, Perro, Amatria y La Plata, y Javiera Mena estarán allí.
En cuanto al destino, situada en la provincia de Alicante, frente al Mar Mediterráneo, la localidad de Benidorm cuenta con una situación privilegiada, maravillosas playas y un clima que acompaña casi todo el año. Una ciudad cómoda y moderna frente al mar, donde conviven en armonía impresionantes edificios residenciales y la naturaleza que le rodea.
Las últimas décadas han servido para que la urbe evolucione de manera sorprendente hasta convertirse en el destino turístico de referencia en la Comunitat Valenciana y Europa. Benidorm es un lugar lleno de sorpresas donde disfrutar descargando adrenalina con distintos planes de ocio y aventura o simplemente descansar, relajarse y disfrutar del sol y de la Costa Blanca. En Benidorm se respira vida tanto de día como de noche, pues oferta una amplia cantidad de planes para todas las edades.
La localidad burgalesa de Aranda del Duero acogerá la vigesimoprimera edición de Sonorama, uno de los festivales de música más conocidos de España. La estabilidad y solera del evento demuestra que la respuesta año tras año de los fans es cada vez mejor. La pasada edición batió todos sus record, superando los 100.000 asistentes, con más de 250 bandas en tan solo seis días. La mejor manera de celebrar el 20 cumpleaños.
El cartel de este año viene cargado de sorpresas y la mejor música indie nacional, se celebrará entre los días 10 y 13 de agosto. Rozalén, Sidecars, IZAL, Dorian, L.A., La M.O.D.A., Xoel López, Amatria, Ángel Stanich, Camilo VII, Jacobo Serra, Joana Serrat, Jorge Marazu, Kiko Sumillera o Ladilla Rusa, entre otros muchos.
El encuentro es la oportunidad perfecta para ‘degustar’ Aranda de Duero. La localidad se encuentra en el extremo sur de la provincia de Burgos y es la capital de la comarca de la Ribera del Duero. Con esto, queda todo dicho: el vino es una parte muy importante de la gastronomía, la historia y la cultura de este bello municipio. Sin duda, una de sus atracciones más destacadas y de las actividades más demandadas por los turistas es el enoturismo, visitar bodegas, viñedos y catar los excelentes caldos que se obtienen en la zona. Además, es una localidad histórica de gran relevancia dentro de Castilla y León, con un patrimonio cultural y gastronómico de nivel excepcional. Inició su periodo de esplendor durante el reinado de Enrique IV, a finales del siglo XV. Se pueden comprobar las huellas del tiempo caminando por sus calles y plazoletas, repletas de herencia medieval.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.