Martín Ávalos, del Badajoz Baloncesto, dando instrucciones. :: PAKOPÍ

Badajoz, huérfana de baloncesto

Es la primera vez desde 1994 que la capital pacense se queda sin equipos en categoría nacional tras las renuncias del BBF y Badajoz Baloncesto

Javi Pérez

Jueves, 14 de julio 2016, 07:49

Badajoz siempre ha sido una ciudad de gran tradición al baloncesto. Pero su amor es como el Guadiana. Aparece y desaparece sin que nadie preste atención al curso de sus aguas. «¿Badajoz quiere o no baloncesto?». Esa pregunta la lanzó al aire Miguel Mancho en abril de 1998 al frente de una plataforma en un intento por resucitar el deporte de la canasta en la capital pacense, pero tiene la misma validez en la actualidad. Entonces se celebró una cumbre con otros nombres reconocidos en el baloncesto pacense como Martín Fariñas, Francisco José Pulido, Miguel Sánchez Hueso, Antonio Correa, José González Serrano, José María Casado, Juan Cuevas o José Manuel Mata.

Publicidad

Una historia que volvería a repetirse en junio de 2004 con el llamamiento a la desesperada de Antonio Correa para mantener al Círculo Badajoz en la denominada LEB 2. El histórico mandatario tuvo que digerir la soledad de esa rueda de prensa a la que recurría para lanzar el SOS a la ciudad y ante el decepcionante desinterés decidió centrar sus esfuerzos en cuidar la cantera (ahora BCB). Este martes se conocía que el Badajoz Baloncesto no se inscribía en EBA y que el Badajoz Basket Femenino tampoco saldría en Liga Femenina 2.

De esta forma, Badajoz se queda sin representación en categoría nacional por primera vez en 22 años. Desde la 1994-95 no se veía un panorama tan desolador. Aquella temporada, el Círculo y la Barriada de Llera aparecían como los principales equipos de la ciudad desde la Primera Autonómica. Un escenario que a nivel regional contaba con el Cáceres en ACB y el Plasencia y el Doncel La Serena en EBA. La única posibilidad para que la capital pacense recupere su sitio en el baloncesto nacional pasa por el Baloncesto Batalyaws, proyecto de nueva creación que está a la espera de una plaza vacante en LF2.

Lejos quedan aquellos tiempos de los míticos Caja Badajoz, Círculo o el Padeba y esos sueños por conquistar la gloria de la ACB que hoy en día son una utopía. Badajoz vibraba en clave de baloncesto con los pabellones a rebosar. La realidad en 2016 es que la canasta pacense agoniza ante la apatía de la ciudad.

Badajoz Baloncesto de cantera

El Badajoz Baloncesto renuncia a jugar en categoría nacional, pero el club continuará con su labor de formación de chavales. El equipo, pero la estructura de cantera permanece con todos sus equipos. El Badajoz Baloncesto siempre ha estado ahí. Lleva más de quince años de lucha y haciendo juegos malabares por sacar cada año un proyecto y que se ganó deportivamente el ascenso a EBA. Ha apurado en su intento por salir en la última categoría nacional hasta la bocina, pero la rebaja sustancial en las ayudas institucionales, el nulo apoyo empresarial y la escasa respuesta de masa social le han llevado a tirar la toalla.

Publicidad

Lo mismo sucede con el Badajoz BF. Curiosamente, el club femenino cuenta con la plaza en LF2, pero no con el respaldo económico para cuadrar un presupuesto. Algo que sí tiene el Batalyaws, que incluso en su puesta de largo lució músculo institucional con la presencia de representantes de la Junta, Diputación, Ayuntamiento y FExB. Pero todo este despliegue puede caer en saco roto si no sale la vacante. Una situación difícil de entender y que refleja el sinsentido del baloncesto pacense.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad