Black logró mantener la distancia en el marcador. Armando Méndez
Baloncesto

El Cáceres aprueba con sobresaliente el examen ante el Melilla

El equipo de Adriá Alonso defendió con una intensidad digna de playoff

Clemente Ramos

ADG

Sábado, 26 de octubre 2024, 22:36

El Cáceres bordó el baloncesto en una prueba de fuego contra el hasta entonces invicto Melilla. El equipo de Adriá Alonso defendió con una intensidad digna de playoff, conscientes de que su contrincante se erige como un supuesto rival directo en la lucha por el ascenso, y dejó en guarismos ofensivos muy pobres a una escuadra que, hasta la fecha, era el mejor ataque de la categoría con 83,3 puntos de media. Un superlativo Kalinicenko y una sólida actuación de Black llevaron en volandas, desde la primera posesión, a una formación cacereña a la que le bastó una excelsa primera mitad para volver a la senda del triunfo y asentarse en la zona noble de la clasificación tras cuatro jornadas.

Publicidad

El conjunto cacereño arrancó el encuentro consciente de la importancia del mismo. La intensidad defensiva de los pupilos de Adriá Alonso sumado al acierto exterior de hombres como Kalinicenko, octavo máximo anotador de la categoría con 14,7 puntos de media, Adekoya y Black permitió al Cáceres obtener rápidamente una renta considerable en el marcador. Y es que la escuadra melillense tan solo logró dos tantos, obrados por Ndiaye, transcurridos siete minutos de partido (19-2). El primer periodo resultó ser un monólogo de un cuadro anfitrión que lo culminó con un triple sobre la bocina de Salas ante la impotencia de los jugadores del Melilla (27-8). El equipo verdinegro también salió muy enchufado en defensa en el segundo acto. La garra y la energía de Alvarado y Sierra estiró la diferencia por encima de la veintena (31-8).

El Melilla reaccionó tras completar un 0-7 de parcial liderado por Alley, Pavlov y Stilma. Sin embargo, la irrupción de Kalinicenko, con ocho puntos seguidos, y Black apaciguó el arreón de una formación melillense que no encontró respuesta. Un enceste más adicional de Pedro García y un lanzamiento desde la línea de 6,75 del propio Black amplió la ventaja del Cáceres aún más, muy cerca de la treintena. Ndiaye, con tres puntos justo antes del descanso, minimizó parte de la holgada desventaja del Melilla en una primera mitad en la que acusó el escaso porcentaje de acierto tanto en la pintura como desde más allá del arco (52-26). Como dato, los 26 puntos de diferencia constituyeron la renta más elevada que la escuadra cacereña ha conseguido nunca en una primera parte.

El conjunto melillense comenzó el tercer cuarto con mayor intensidad en ambos lados de la cancha. Alley y Krutous se echaron a las espaldas al Melilla en busca de la machada, pero Black y Gatell mantuvieron la distancia en el tanteador (59-38). El ritmo anotador del Cáceres disminuyó de forma significativa en el tercer periodo y un triple de Luis García junto con un enceste de Pavlov forzó a Adriá Alonso a parar el partido. El tiempo muerto sirvió para activar a sus jugadores en defensa e impedir que su rival achicase aún más la diferencia (64-45).

El resuello entre cuartos sentó de maravilla al Cáceres, y en especial a Kalinicenko. El alero lituano, autor de ocho puntos consecutivos, certificó el triunfo del equipo verdinegro tras consumar un parcial de 10-0 en poco menos de tres minutos junto a Sierra. El desacierto del Melilla, con un 21 de 66 en tiros de campo, y las imprecisiones, con 14 pérdidas, condenó a los hombres de Mikel Garitaonandia a su primer tropiezo liguero de la temporada. Moreno y Stilma, conscientes de la importancia del basket average particular entre ambos elencos, trataron de maquillar el resultado. No obstante, Sá y Salas lo evitaron y consolidaron una victoria con valor doble para el cuadro cacereño (81-55).

Publicidad

Cáceres Patrimonio de la Humanidad:

Dani Rodríguez (2), Black (16), Pedro García (7), Adekoya (9) y Sá (6) -quinteto inicial-, Salas (5), Gatell (2), Alvarado (2), Kalinicenko (26), Sierra (6), Arribas y Trapote.

81

-

55

Melilla Ciudad del Deporte:

Javi García (4), Moreno (3), Krutous (5), Stilma (12) y Ndiaye (5) -quinteto inicial-, Godspower (2), Alley (12), Luis García (3), Pavlov (9) y Jacobs.

  • Parciales

  • 27-8, 25-18 (52-26), 12-19 (64-45), 17-10 (81-55). Chacón Blázquez y Hernández Cañaveras (Colegio madrileño).

  • Pabellón Multiusos Ciudad de Cáceres. 1.200 espectadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad