![El Cáceres comienza con buen pie su reconquista](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/10/05/basket-RqMes4j7TPTwttvj8sdlXiN-1200x840@Hoy.jpg)
![El Cáceres comienza con buen pie su reconquista](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/10/05/basket-RqMes4j7TPTwttvj8sdlXiN-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Unai Eguiguren
Azpeitia
Sábado, 5 de octubre 2024, 21:36
El Cáceres Patrimonio de la Humanidad se desplazó hasta el corazón de Guipúzcoa para iniciar su particular reconquista. Después de caer hasta el abismo de la tercera categoría del baloncesto estatal tras nueve temporadas consecutivas en la anteriormente conocida como LEB Oro, el equipo de ... Adrià Alonso echó a andar en Azpeitia con un único objetivo en mente. Un camino que no será fácil, como se demostró ante un Biele ISB que se agarró como un clavo ardiendo hasta donde le dejaron las fuerzas. Un ejercicio de resistencia que resultó estéril ante un cuadro cacereño que hizo de la pegada y la experiencia sus mejores aliados.
Los dos quintetos iniciales arrancaron el choque demasiado imprecisos en las maniobras ofensivas. Trató de hacer valer su condición de local el equipo guipuzcoano con un parcial de inicio de 7-3 en el que tomaron protagonismo Stulic y Aizpitarte. En especial el jugador serbio, quien se encargó de romper una y otra vez el entramado defensivo de un conjunto cacereño que necesitó asentarse sobre el parqué para encontrar sus mejores sensaciones. Fue rebasado el ecuador del primer cuarto cuando llegó la contestación de los pupilos de Adrià Alonso con otro parcial de vuelta, en este caso 3-12, que dejó clara la teórica superioridad del cuadro verdinegro. Más aún cuando Kalinicenko encontró fisuras en la zona adversaria para realizar dos lanzamientos casi consecutivos que permitieron la primera escapada, de cuatro puntos, en el tanteador (16-20, min. 9).
La misma tónica continuó con la aparición en pista de Dani Rodríguez en un cuarto previo al descanso en el que el Cáceres se encargó de manejar el reloj y el tiempo con máxima precisión. Cimentadas las primeras piedras de la victoria gracias a castigar los errores ajenos, llegó el momento de administrar la renta a base de buenas defensas y paciencia en los ataques estáticos. No fue en ningún caso fácil por la capacidad de brega de un Biele ISB que se resistió a entregar la cuchara tan pronto. Con cambios muy cortos y rotaciones llenas de intensidad, Royo volvió a meter a sus compañeros en la pelea con cinco puntos consecutivos que obligaron a parar el cronómetro a Adrià Alonso (28-30, min. 15). El jugador vitoriano demostró su versatilidad con un triple y una posterior penetración a canasta en la que consiguió burlar a sus parejas de baile antes de que el cuadro cacereño recuperase la iniciativa perdida en las inmediaciones del intermedio. Buena culpa de ello tuvo Kalinicenko con sus diecisiete tantos en la primera parte.
Biele ISB:
Álex Ramón, Aizpitarte (12), Niang (9), Acha (10) y Stulic (20) -quinteto inicial-, Royo (7), Herasme (2), Knowles (5), Olaizola, Errasti, Miranda (2) e Inda (6).
73
-
90
Cáceres:
Alvarado (7), Black (8), Pedro García (20), Adekoya y Gatell (8) -quinteto inicial-, Sá (6), Dani Rodríguez (11), Sierra (5), Salas, Arribas y Kalinicenko (25).
Parciales: 16-20, 19-20 (35-40), 16-22 (51-62) 22-28 (73-90).
Árbitros: Villanueva Tena y Muñoz Herrera (Colegio madrileño). Eliminado el jugador local Acha (min. 38).
Incidencias: Polideportivo Municipal de Azpeitia. 600 espectadores.
El regreso a la acción se dibujó con los pinceles de la precipitación y el nerviosismo. Así quedó un decorado trufado de errores y desajustes defensivos en mitad de un correcalles que no favoreció a ninguno de los dos contendientes (42-48, min. 23). Al intercambio de golpes volvió a ponerle fin, de nuevo, un Dani Rodríguez que vive su tercera juventud en una categoría en la que, además de dirigir, tiene fundamentos y piernas para ser decisivo también en la parcela anotadora. Sus entradas a canasta ante una defensa más preocupada de mirar a Gatell, Pedro García o Kalinicenko, resultaron vitales para arribar al cuarto final con una distancia de once puntos que ya fue insalvable para la escuadra local.
El resto fue un desfile militar en el que Adrià Alonso encontró tiempo y oportunidad para administrar esfuerzos, realizar probaturas y repartir minutos entre una plantilla con hambre de revancha y que ya mira al Multiusos con la idea de doblegar a un Insolac Caja 87 de Sevilla en el que también hay cierto aroma a nostalgia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.