Omar Bermejo
Cáceres
Sábado, 11 de enero 2025, 22:49
El Cáceres le tiene tomada la medida al Biele ISB. De ello dan fe los dos triunfos en los dos enfrentamientos que han tenido lugar en el presente curso liguero. El último de ellos, el de este sábado (79-68), permite a la ... escuadra verdinegra sentarse en el trono como líder en solitario de la conferencia oeste.
Publicidad
El Multiusos de la capital cacereña concitó todas las miradas de la Segunda FEB. No era para menos. Primero contra segundo, empatados en el balance de triunfos y derrotas, en una cita por todo lo alto. Ni siquiera el contundente triunfo a domicilio logrado por los jugadores de Adrià Alonso en la primera vuelta (73-90) impidió que la escuadra guipuzcoana se presentase como una amenaza muy real con sus siete victorias encadenadas. Un peligro al que, sin embargo, le faltó aportación desde el banquillo para terminar de plantar batalla y poner en apuros el triunfo del cuadro verdinegro.
Arrancó con buen tono el Cáceres, con Kalinicenko en modo estelar asumiendo el caudal ofensivo de un equipo que sólo vio peligrar su hegemonía por culpa de un lanzamiento de Boahen desde el perímetro que ajustó el tanteador (11-9, min. 5). A partir de ahí, el elenco de Alonso volvió a recuperar sus buenas sensaciones en ataque, sin ser capaz de frenar a Boahen. El jugador ghanés-estadounidense mostró su dinamismo y su capacidad para desequilibrar duelos individuales sin que el radar defensivo pudiese detectar sus penetraciones al aro.
Fue ya en el segundo cuarto cuando los discípulos de Adrià Alonso volvieron a poner tierra de por medio con un parcial de 9-1, cimentado en la buena circulación del balón que consiguió imprimir Dani Rodríguez para liberar de marca a sus tiradores. No esperó más avisos Iñaki Merino para frenar el cronómetro y agrupar a sus jugadores para tratar de buscar una reacción (30-22, min. 15). Lo logró en primera instancia, con una buena puesta en escena sobre el parqué hasta que, de nuevo, el Cáceres logró ajustar su entramado defensivo en el perímetro.
Publicidad
Del resto se encargaron Adekoya y Pedro García, que pusieron la rúbrica a la labor coral de sus compañeros hasta colocar una distancia que dio sensación de casi insalvable antes del intermedio (42-33). Más aún cuando el regreso a la acción deparó un 4-0 con la conexión entre sus improvisadas torres como columna vertebral de la escuadra cacereña. Dobló Kalinicenko la pelota y ejecutó Pedro García para estirar hasta los trece tantos la distancia (46-33, min. 21).
Sin embargo, el cuadro guipuzcoano está más que acostumbrado a pelear contra la adversidad, como demostró al reponerse gracias a dos canastas más una falta técnica de difícil explicación pitada contra el Cáceres. En ese juego entre el gato y el ratón se sucedieron las canastas en ambos lados de la pista, con los dos equipos mostrando el alto nivel de baloncesto que les ha guiado hasta la zona más noble de la clasificación.
Publicidad
Cáceres:
Alvarado (7), Sierra (2), Sá (4), Kalinicenko (24) y Pedro García (13) -quinteto inicial-, Black (5), Adekoya (13), Dani Rodríguez (8), Salas y Arribas (3).
79
-
68
Biele:
Knowles (11), Godwin (22), Aizpitarte (6), Acha (9) y Stulic (11) -quinteto inicial-, Álex Ramón, Niang (5), Olaizola (4), Olowokere y Miranda.
Parciales: 20-19, 22-14 (42-33), 18-16 (60-49), 19-19 (79-68).
Árbitros: Aranzana García (Colegio madrileño) y Almansa García (Colegio melillense). Eliminaron a Adekoya (min. 36).
Incidencias: Pabellón Multiusos Ciudad de Cáceres. 1.620 espectadores.
Buscó soluciones en el banquillo Iñaki Merino en la entrada al cuarto decisivo, ya viendo desde la lejanía a los pupilos de Alonso. El 60-49 se unió a la sensación de control y buena administración de la renta que derrocharon los bases del Cáceres. Nada que ver con las prisas de un Biele en el que incluso Boahen falló una bandeja sin ningún defensor a menos de cinco metros.
Una situación que resumió los problemas que tuvo el conjunto azpeitarra en una tarde para el olvido, incluso con el último arreón propiciado por un triple de Stulic en mitad de los cinco minutos de sequía del cuadro cacereño (60-55, min. 35). Salió del atolladero gracias a Kalinicenko y Pedro García y a otra lección de solidez e influencia cerca de los aros para hacer olvidar a Gatell. El jugador madrileño, con trece puntos y once rebotes, acompañado por los 24 tantos del alero lituano, lideró la trabajada victoria del Cáceres, primero en solitario de su grupo de la Segunda FEB.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.