Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 2 de abril, en Extremadura?
Mbala fue el mejor de los cacereños anoche en Pumarín ante el Oviedo. ADG MEDIA
Demasiado castigo para el Cáceres

Demasiado castigo para el Cáceres

No dejó de luchar hasta el final el conjunto verdinegro, que tuvo en Mbala a su mejor hombre y pagó la descalificación del joven Mateo Díaz

FERMÍN ANTUÑA (ADG)

OVIEDO.

Domingo, 7 de noviembre 2021, 09:33

Dura derrota del Cáceres Patrimonio de la Humanidad en su visita al Unicaja Banco Oviedo, otro de los equipos que mejor ha iniciado la competición. Un duelo dominado por la igualdad pese a que muy pronto llegó la jugada que precipitó el triste desenlace para los intereses cacereños con la descalificación de Mateo Díaz, uno de los puntales ofensivos dentro de un plantel limitado de efectivos.

OVIEDO

87

-

75

CÁCERES

  • Unicaja Banco Oviedo: Alberto Martín (2), Frey (22), Kamba (18), Kabasele (6), McDonnell (8) - quinteto inicial- Raúl Lobaco, Alonso Meana (10), Arteaga (19), Bartolomé (2) y Cubero.

  • Cáceres Patrimonio de la Humanidad: Jorge Sanz (7), Schmidt (17), Belemene (9), Carlos Toledo (8), Mbala (17) -quinteto inicial- Mateo Díaz (4), Jaume Lobo (6), Olaizola (2), Dukan (5) y Trapote.

  • Parciales: 25-23, 24-18 (49-41), 18-19 (67-60) y 20-15 (83-75).

  • Árbitros: Quintas Álvarez (Comité vasco), Martínez Prada (Comité asturiano) y Lázaro Rodríguez (Comité catalán). Descalificaron al local Kabasele (min. 32) y a los visitantes Mateo Díaz (min. 13), Schmidt (min. 40) y Jorge Sanz (min. 40).

  • Incidencias : Polideportivo Municipal de Pumarín. 1.000 espectadores

No pisó firme el quinteto del plantel cacereño en un pulso inicial en el que se mostró más sólido el bando ovetense hasta lograr un parcial 9-2 que hizo saltar las alarmas con la fragilidad defensiva en la pintura. Sin embargo, se recuperaron los pupilos de Roberto Blanco con un 0-9 que propició la remontada momentánea. Hechas las presentaciones en ambos lados, se mantuvo la igualdad hasta el final del primer cuarto, con el quinteto carbayón apoyándose en la fiabilidad de Kamba. El alero congoleño fue un enigma indescifrable para la defensa foránea. Un jugador capaz de anotar un triple muy abierto y en el siguiente ataque chocar contra los interiores rivales para sacar un dos más uno que espoleó a la grada (22-17, min. 8).

Sin embargo, no se dejó intimidar el plantel visitante por la exuberancia de un jugador que se fue a los 15 tantos de valoración al finalizar el primer cuarto. Prueba de ello fue la inmediata respuesta de Mateo Díaz atravesando líneas enemigas hasta hacer reposar la pelota con suavidad sobre el aro rival. Fue la de cal por parte del jovencísimo talento italoargentino, quien acto seguido dio la de arena dejando heridos de muerte a sus compañeros. Dos acciones defensivas muy bruscas y aparatosas sobre Frey propiciaron su descalificación en mitad del fragor del segundo cuarto. Sin duda, un acto de inmadurez propia de la bisoñez de un jugador que ayer aprendió una lección para el resto de su prometedora carrera.

El tiempo muerto solicitado por Roberto Blanco no sirvió para reorganizar las ideas a un equipo aturdido después de quedar huérfanos de timonel, más aún con las bajas de Manu Rodríguez y a la espera de la llegada de Jeff Xavier. Olió sangre el cuadro ovetense, que no tuvo reparo en tratar de dejar el choque visto para sentencia con un durísimo parcial 16-0 hasta colocar el 41-27 a falta de cuatro minutos para el intermedio.

Sin embargo, de sobra es conocido el pundonor del vestuario cacereño, incapaz de perder la cara a la pelea, pese a encontrarse con Frey desatado. El noruego, verdadero artífice de la salida del partido de Mateo Díaz, reclamó el centro de la escena y se convirtió en un vendaval que lanzó con acierto tantos balones como cayeron en sus manos. En especial, un triple desde diez metros, sobre la bocina de la posesión que sonó a despertador de pesadilla para el plantel verdinegro.

Fue el comienzo de una recuperación que ya antes del paso por vestuarios dejó algunos brotes verdes. Una mejoría que se hizo más sensible en la segunda parte gracias a la buena labor de Schmidt asumiendo la responsabilidad de las maniobras ofensivas (56-53, min. 27). A falta del último cuarto, el Cáceres se presentó a la reválida con la única asignatura pendiente de frenar el triángulo formado por Arteaga y Kamba en el interior con el vértice apuntalado por Frey en posiciones exteriores.

Correcalles

El último cuarto se inició con un correcalles con muchos errores y pocas canastas. Trató Natxo Lezkano de dar pausa a sus jugadores para administrar la ventaja de siete puntos del colectivo ovetense. Roberto Blanco, por su parte, se encomendó a la movilidad y dinamismo de Jaume Lobo para zarandear la caja defensiva que resguardó a Arteaga para ejercer su intimidación defensiva en última instancia.

En mitad del rosario de pérdidas reinó la jerarquía y la habilidad de Alberto Martín para dar cohesión a la coral ovetense. Hubo opciones, con Mbala ejerciendo de llanero solitario ante la falta de vigor de sus compañeros. Sin embargo, de nuevo Frey se lució como villano con una estocada final en forma de triple que rubricó la sentencia cacereña pese a querer alargar la agonía en unos instantes finales que resultaron baldíos e interminables.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Demasiado castigo para el Cáceres